Emitieron alerta por tormentas fuertes: cuándo llegarían a Entre Ríos y qué zona afectarían

Dic 10, 2024

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el regreso de tormentas fuertes que afectarán a unas zonas de Entre Ríos. Sería desde la tarde del jueves, expresó en su última actualización. En base al mapa que presentó el sitio oficial, la alerta alcanzará a 10 departamentos: Paraná, Diamante, Nogoyá, La Paz, Villaguay, San Salvador, Concordia, Feliciano, […]

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el regreso de tormentas fuertes que afectarán a unas zonas de Entre Ríos. Sería desde la tarde del jueves, expresó en su última actualización.

En base al mapa que presentó el sitio oficial, la alerta alcanzará a 10 departamentos: Paraná, Diamante, Nogoyá, La Paz, Villaguay, San Salvador, Concordia, Feliciano, Federal y Federación. El resto de la provincia no tendría lluvias intensas.

“El área será afectada por tormentas, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes o severas. Estas tormentas estarán acompañadas de ráfagas intensas, caída de granizo, actividad eléctrica significativa y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, sostuvo el SMN en su reporte de este martes.

Posibilidades de ciclogénesis en Entre Ríos

Podría llegar a la provincia este fenómeno, dado que Meteored enunció que se mantiene la tendencia de la ciclogénesis sobre el noreste del país. Si bien todavía hay dudas de donde podría formarse exactamente, se viene afianzando la posibilidad que se desarrolle sobre el noreste del país y afecte gran parte del Litoral, desplazándose hasta las costas de Uruguay durante el transcurso del fin de semana.

“El sistema presentaría un veloz desplazamiento hacia el sudeste, por lo que rápidamente afectaría al Litoral argentino, para luego ubicarse sobre la costa este de Uruguay y desarrollar sobre la zona lluvias y tormentas copiosas”, compartieron informes oficiales.

también te puede interesar

¿Por qué se celebra hoy el Día del Músico en nuestro país?

¿Por qué se celebra hoy el Día del Músico en nuestro país?

En 2014, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 27.106 para conmemorar el nacimiento de Spinetta y la ley entró en vigencia en 2015. Spinetta es un ícono de la cultura argentina y uno de los músicos más influyentes a nivel nacional y latinoamericano. Formó parte de...