Uader: presentan la Tecnicatura en Inteligencia Artificial

Nov 13, 2025

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universiad Autónoma de Entre Ríos (Uader) presentará oficialmente la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, una propuesta innovadora que marca un hito para la institución y para la Universidad. El acto de presentación y firma del convenio que dará lugar a la primera cohorte se realizará este martes, […]

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universiad Autónoma de Entre Ríos (Uader) presentará oficialmente la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, una propuesta innovadora que marca un hito para la institución y para la Universidad.

El acto de presentación y firma del convenio que dará lugar a la primera cohorte se realizará este martes, a las 10, en la Sede Central de Oro Verde (Ruta 11, km 10,5).

El acuerdo será rubricado por el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Juan Pablo Filipuzzi; el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes; y el presidente de la Asociación Cooperadora de Ciencia y Tecnología, Franco Virjan.

Se trata de la primera carrera de la Uader que incorpora el Sistema de Créditos Académicos, reconociendo el tiempo de trabajo autónomo de las y los estudiantes y poniendo especial énfasis en la formación práctica.

La primera cohorte de la Tecnicatura se dictará en la Sede Villaguay, con una duración total de dos años y en modalidad presencial, combinando clases en sede con instancias de videoconferencia. Surge como respuesta a una demanda concreta de la región, donde Ciencia y Tecnología cuenta con más de 200 estudiantes en las carreras de Producción Agropecuaria, y consolida a Villaguay como un polo estratégico por su ubicación central en la provincia.

Se trata de una carrera autofinanciada, que cumple con todos los requisitos establecidos por los organismos nacionales de evaluación de carreras, garantizando estándares académicos y de calidad acordes con las exigencias del sistema universitario argentino.

“Este nuevo paso que da la Facultad de Ciencia y Tecnología se enmarca en los compromisos asumidos por el equipo de conducción a través del Programa Más Futuro del Plan de Gestión Institucional, reafirmando la apuesta por fortalecer, diversificar y actualizar la oferta académica de la provincia, en sintonía con los desafíos y oportunidades del presente”, señalaron desde la Universidad.

también te puede interesar

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El Gobierno provincial y los gremios que representan a los trabajadores estatales retomarán este martes la discusión salarial. La reunión, convocada para las 11 en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social —ubicada en calle Buenos Aires 166 de Paraná....

Elecciones de representantes docentes al CGE 2025

Elecciones de representantes docentes al CGE 2025

Las elecciones para vocales del CGE (representantes en cada nivel) son convocadas exclusivamente por el CGE y es quien organiza el circuito electoral y al ser de carácter obligatorio son ellos los que arbitran las medidas disciplinarias pudiendo ser la misma el...

ATE rechaza la reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

ATE rechaza la reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

ATE Entre Ríos rechaza la intensión de reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones de la provincia impulsadas por el Poder Ejecutivo. Nos oponemos rotundamente a cualquier cambio que implique un ajuste sobre los derechos de las y los estatales y que busque solventar...