Apareció una yarará en la casa de un sanjuanino

Nov 10, 2022

Un gran susto se llevó un sanjuanino en la jornada del martes cuando estaba en su vivienda, ubicada en el departamento Zonda. Es que, vio algo que lo sorprendió, pero no sabía qué era, por lo que se acercó y comprobó que se trataba de una víbora de gran tamaño. Ante esta situación, el hombre dio aviso a la Subsecretaría de […]

Un gran susto se llevó un sanjuanino en la jornada del martes cuando estaba en su vivienda, ubicada en el departamento Zonda. Es que, vio algo que lo sorprendió, pero no sabía qué era, por lo que se acercó y comprobó que se trataba de una víbora de gran tamaño.

Ante esta situación, el hombre dio aviso a la Subsecretaría de Ambiente, por lo hasta la zona llegaron trabajadores del área que recogieron el animal y le informaron que se trataba de una yarará chica. La misma es una serpiente de temperamento agresivo y veloz que, normalmente, tiene la punta de la cola de color blanco. Se encuentra todas las provincias del centro y el norte de la Argentina.

Desde Ambiente dieron a conocer la noticia e informaron que trasladaron el animal hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, más conocido como Faunístico, donde quedará en observación y una vez que se garantice que está en buen estado, determinarán dónde será liberada.

Esta noticia la informaron a través de sus redes sociales desde el Parque Provincial Presidente Sarmiento e incluyeron hasta un video para que los ciudadanos vean el hallazgo.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...