En un contexto de cambios en el sistema de acceso a los medicamentos gratuitos para jubilados, el PAMI dio a conocer que, durante diciembre, más de 235.000 adultos mayores solicitaron el subsidio social para obtener medicamentos con cobertura al 100%. De esas...
Economía
Denuncian 50 despidos en empresa avícola de Entre Ríos: realizarán una movilización
El Movimiento Obrero y Social Uruguayense (MOSU) expresó su firme apoyo a los empleados del Frigorífico Tres Arroyos, quienes enfrentan una situación crítica tras la decisión de la empresa avícola de despedir a 50 trabajadores. Este acto, según el MOSU, no solo afecta...
El clima no afloja y vuelve el calor: el termómetro rozaría los 40 grados en gran parte del área agrícola
El clima no da tregua a la producción agrícola y para los próximos días se espera una ola de calor, con un breve tregua que llegará a partir de una irrupción de vientos desde el sur, acompañado por lluvias de intensidad variada. De acuerdo al Informe de Perspectivas...
Las prepagas aumentarán hasta un 3,7% las cuotas en febrero
Las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevas subas para el mes de febrero. Los aumentos oscilarán entre un 2,9% y un 3,7%, lo que una vez más ubicará las cuotas de los planes de salud por encima de la inflación proyectada para el mes. En un mercado caracterizado...
Formalizaron cambios en el monotributo y la fecha límite para recategorizarse
El Gobierno nacional dio inicio al proceso de recategorización de los monotributistas, tal como lo había anticipado días atrás la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida, que busca actualizar las categorías de los contribuyentes dentro del Régimen...
Rosario: El limón disparó hasta 8000 el kilo
El precio del limón se disparó en las últimas semanas: el kilo va desde $4.500 hasta $8.000 en algunos lugares. Lo cierto es que el consumo de este producto aumenta de manera considerable durante el #verano y, por distintos motivos, la escasez en su producción generó...
Aumentaron los peajes de Zárate, Rosario y Entre Ríos: cuánto costará circular por el Corredor Vial N° 18
El Gobierno nacional aprobó las nuevas tarifas que se aplicarán en los peajes que comprenden el Corredor Vial Nº 18, es decir, los peajes de Zárate (Buenos Aires), Isla Deseada (Puente Rosario – Victoria), Colonia Elía, Yeruá y Piedritas (Entre Ríos). Los cambios...
Vacunaron en Entre Ríos contra la aftosa 2,593 millones de cabezas
FUCOFA indicó además que el stock del rodeo entrerriano totaliza 4.520.371 cabezas. Gualeguaychú, con 422.029, y Villaguay, con 409,304, son los Departamentos que cuentan con más vacunos. Federal ocupa el tercer luhar con 372.275 cabezas. El Consejo de Administración...
Comenzó una semana que puede ser bisagra para la campaña: fuerte ola de calor y sin lluvias
Hablar de una ola de calor en enero no constituye una sorpresa, ya que históricamente este mes y febrero son los que presentan mayores temperaturas en Argentina. El problema este año, y que ha sucedido varias veces también en los últimos ciclos, es que estos episodios...
Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas
Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos. Contar con infraestructura diseñada de manera estratégica para garantizar ambientes frescos, así como la disponibilidad...
Ola de calor: ENERSA pide un uso responsable del suministro eléctrico
Atento al inicio de la primera ola de calor para este 2025 en el país, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas que podrían superar los 40 grados en la zona de Entre Ríos y sus alrededores. Ante esta situación, Enersa solicitó la colaboración de la...
Córdoba: tras un brote de triquinosis, hallaron cerdos en pésimas condiciones sanitarias
El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba informó que, a través de técnicos de la Dirección General de Fiscalización y Control, en conjunto con efectivos de la Policía Rural Norte, llevaron adelante inspecciones en establecimientos dedicados a la comercialización...
Producción: detectan la chicharrita del maíz en La Paz y otros 3 departamentos
Si bien descendió más de un 90 por ciento la densidad de población de chicharrita del maíz, en el mismo período del año anterior; un monitoreo reciente del INTA Entre Ríos, indicó la presencia de la plaga en cinco de los 12 sitios donde se realizó el seguimiento. El...
Festejo en la cadena avícola: el huevo fue declarado oficialmente como “saludable”
“Esto cambia radicalmente la historia nutricional y nos reafirma como una opción clara para una vida sana”, festejaron en la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) por la reciente definición de “saludable” para el huevo. “La Administración de Alimentos y...
Pese al repunte de los últimos meses, la faena bovina cerró 2024 con una leve caída interanual
La faena bovina habría cerrado 2024 con una leve caída del 4%, según información preliminar que surge de los Documentos de Tránsito Electrónico (DTE) emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La...
Datos del Senasa confirman que en 2024 se siguieron cerrando tambos, pero con un rodeo estable
En base a información aportada por el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) que maneja el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) indicó cuál es la cantidad de...
La faena de hembras, una señal de alarma que no para de titilar en la ganadería argentina
El mercado ganadero de Rosario (Rosgan) elabora cada semana un informe de coyuntura titulado “Lote de noticias” en el que analiza indicadores de la cadena cárnica argentina. Durante 2024, fueron varias las ocasiones en las que alertó sobre que permanecía alta la faena...
Cerró la fábrica que elaboraba la margarina del famoso jingle publicitario: “era para untar”
La histórica planta de Lavallol, ubicada en la zona sur del Gran Buenos Aires, cerró sus puertas y notificó a aproximadamente 150 operarios sobre su despido, con un pago de indemnización reducido. Esta decisión sigue a la suspensión de actividades que la empresa había...
La lechería inició 2025 con optimismo: estiman un aumento de la producción del 5,7% a lo largo del año
Tras un 2024 que cerró con indicadores favorables tanto en términos climáticos como de rentabilidad, la lechería siente que tiene viento a favor para encarar el nuevo año con mucho optimismo. Esto quedó patente en un informe elaborado por el Observatorio de la Cadena...
Cayó la venta de yerba en el mercado interno, pero las exportaciones van camino al récord
El consumo de yerba mate, la infusión preferida de los argentinos, sucumbió también en el 2024 al impacto de la caída del poder adquisitivo provocada por la recesión y la disparada del costo de vida. Según datos estadísticos del Instituto Nacional de la Yerba Mate...