Un recién nacido fue encontrado muerto dentro de una bolsa de basura en la vivienda de su abuela en el barrio Ferreyra de la ciudad de Córdoba. Antes del mediodía del jueves, la madre de la criatura, de 21 años, se acercó en la Maternidad Provincial por un sangrado...
Ambiente
Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá
Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...
Trasladan una osa a santuario animal de Entre Ríos: “La libertad es un derecho”
Trasladaron a santuario animal a una osa parda que vivió más de diez años encerrada en un zoológico de La Rioja. Después de 33 horas de viaje, Stiffi recorrió su nuevo hogar, se bañó y conoció a otro oso rescatado en Tekove Mymba, ubicado en Colonia San Anselmo -en la...
Buscan reintroducir al mono aullador rojo en Argentina con individuos de Brasil
Valiosos tanto por su rol en el ecosistema como reforestadores naturales así como por su lugar de centinela de enfermedades, investigadoras e investigadores del Instituto de Biología Subtropical (IBS), en Misiones, participan de un programa para reintroducir...
Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"
Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...
Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones
Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...
Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional
En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...
Capturaron un pez de apariencia prehistórica y del largo de una camioneta
Alessandro Biancardi, miembro del equipo MADCAT y pescador profesional, vivió una experiencia inolvidable en el río Po al capturar un impresionante siluro de casi tres metros de longitud, comparable en tamaño a una miniván de carga. Las dimensiones de este monstruoso...
Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales
Por iniciativa de la Dirección Áreas Naturales Protegidas y de la Secretaría de Ambiente, la Legislatura provincial sancionó leyes que declaran Monumentos Naturales 4 especies de aves y 3 mamíferos, animales autóctonos de Entre Ríos que se encuentran amenazados debido...
Enormes surubíes pescados en el Paraná: muestran video y denuncian depredación
El ambientalista, Luis Martínez, denunció la depredación del río Paraná en la provincia de Corrientes. Según su publicación, personas se encuentran pescando ejemplares de surubíes de gran tamaño en la zona de Isla de Cerrito ubicado frente a la localidad correntina de...
Afirman que disminuyó la población animal en los últimos 50 años
Las poblaciones de animales salvajes se redujeron en promedio un 69% en las últimas décadas y el 97% de los mamíferos del mundo son humanos y las especies domesticadas, según el Informe Planeta Vivo 2022 de la Organización Mundial de Conservación (WWF, según las...
Detectaron un nuevo caso de gripe aviar en otra granja de Racedo
El Veterinario Mario Fischer, confirmó que este martes se detectó el segundo caso de gripe aviar en Entre Ríos. “Lamentablemente debo decir que se confirmó un segundo caso de gripe aviar positivo, en una granja que está a apenas 200 o 300 metros del primer caso que...
Insectos: decayó la población mundial debido al cambio climáticos y los agrotóxicos
Los insectos enfrentan una "extinción silenciosa" debido a la pérdida de su hábitat, el cambio climático y el uso de agrotóxicos, lo que pone en riesgo a alrededor del 75% de los cultivos alimentarios del mundo por su trabajo como polinizadores, mientras nuevos...
Ballay sobre el brote de gripe aviar: "Estamos al lado de nuestros productores"
Remarcó que la industria avícola es uno de los motores de la economía en Entre Ríos y que “estamos al lado de nuestros productores”. Consultado sobre el caso de gripe aviar detectado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en una granja...
Más de 85 mil hectáreas de biodiversidad pueden ser el primer Parque Nacional de Mendoza
Unas 85 mil hectáreas de glaciares, humedales y sitios arqueológicos que forman parte de la Reserva Natural de la Defensa "Uspallata" pueden convertirse en el primer Parque Nacional de la provincia de Mendoza, si el congreso provincial aprueba el proyecto en el que el...
Según la NASA, LA Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite
La relevancia del informe fue advertida por el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati. Además, la agencia espacial estadounidense presentó un mapa con las naciones más contaminantes del mundo. Cuáles son los compromisos que...
Presentaron en Misiones un amparo ambiental para proteger los animales en peligro de extinción
Según señalaron en FARN, durante los últimos años, seis yaguaretés (de los 100 que se estiman en Misiones) fallecieron producto de imprudentes accidentes vehiculares, en uno de los lugares de mayor biodiversidad de Argentina. Los análisis develaron que el 97% de los...
Una masa de aire cálido comienza a instalarse en el país: se prevén picos de 30
Tras las lluvias registradas en la noche de lunes y la mañana del martes, en toda la provincia comenzaron a estabilizarse las condiciones y una masa de aire cálido comienza a instalarse en toda la región y gran parte del país. Esto genera que “las temperaturas...
Depredación en el río Uruguay: amenazan al Guía de Pesca que difundió los videos
En las últimas horas, se conocieron imágenes en las que pescadores, capturaron gran cantidad de ejemplares de especies, que se encuentran en veda en las aguas del río Uruguay, como el dorado y la boga.En las imágenes se puede ver la cantidad de peces que capturaron y...
Dos jóvenes geólogos crearon compuesto para ahorrar hasta 50% del agua de riego
El flamante geólogo Axel Córdoba es tucumano, nacido en la localidad de Graneros, en el sur de la provincia. Tiene 25 años, pero desde sus 17 reside en la localidad de Fernández Oro, en el corazón del Alto Valle de Río Negro, entre Allen y Cipolletti. Siendo todavía...