Capturaron una gigantesca raya de 180 kilos en el río Paraná: imágenes

Dic 26, 2022

Un pescador capturó un enorme ejemplar de raya de unos 180 kilos, para lo cual “luchó” varias horas debido al gran tamaño del animal. Fue en aguas del río Paraná, en la zona de la compañía Corateí, distante unos 12 kilómetros del microcentro de la ciudad paraguaya de Ayolas, ubicada a 90 kilómetros de Posadas […]

Un pescador capturó un enorme ejemplar de raya de unos 180 kilos, para lo cual “luchó” varias horas debido al gran tamaño del animal.

Fue en aguas del río Paraná, en la zona de la compañía Corateí, distante unos 12 kilómetros del microcentro de la ciudad paraguaya de Ayolas, ubicada a 90 kilómetros de Posadas y que tiene como límite fronterizo a Ituzaingó, Corrientes.

El responsable de la captura, Faustino Talavera, de 37 años, trabaja como pescador hace 25 años, y dijo que: “Es la primera vez que atrapo una raya de este tamaño, estoy muy sorprendido por esta enorme cosecha, tiene unos 150 kilos y la saqué del Paraná”.

El trabajador es oriundo de la zona y manifestó que, por un par de horas, lucharon para poder llevar la presa hasta la orilla. Por el gran tamaño y el peso, otras tres canoas se acercaron para ayudar a sacar del agua la raya.

Luego, para poder subir a la embarcación a fin de trasladar al puerto de Ayolas, se necesitaron seis personas, resaltó. Después de realizar la limpieza correspondiente con la extracción de las vísceras, llevaron el ejemplar hasta una pescadería, donde se comprobó que pesaba 150 kilos.

El hombre todavía no decidió qué hará de la gigantesca raya. Por el momento la guardó en una cámara frigorífica y expresó al diario ABC Color de Paraguay que lo ideal sería poder venderla: “Sería importante que la gente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) compre y guarde en el museo para que los turistas que vengan de paseo a Ayolas puedan ver”, expresó

Peligro de extinción

Informes científicos advierten que la raya es una especie que está amenazada por la pesca y la degradación de los ecosistemas que produjo el hombre.

En 2015 el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) presentó un informe en el cual advirtió que “la raya gigante de río está amenazada por la pesca y la pérdida de hábitat, cada vez hay menos ejemplares en nuestros ríos”, publica La Voz de Misiones.

Los investigadores Luis Lucifora y Pablo Scarabotti explicaron que “el estudio revela que la raya gigante prefiere cuerpos de agua de abundante caudal y no ambientes de aguas calmas, por lo que para mantener poblaciones viables es vital mantener los ríos libres de represas y grandes obras de infraestructura que impacten sobre la estructura física y el régimen natural de inundaciones”.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...