La carne vacuna argentina se encuentra entre las más baratas del mundo, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea. En un extenso artículo en el que analizaron en general...
Economía
En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas
En los primeros siete meses del año, las importaciones de carne de pollo sumaron casi 12.950 toneladas, lo que supera al máximo registrado en 2022, cuando ingresaron al país 12.500 toneladas. Se trata del volumen más alto en lo que va del milenio, porque en los años...
Las naftas aumentaron 5% en 45 días, pero las petroleras ya no informan los incrementos
El aumento del dólar impactó de lleno en el precio de los combustibles en la Argentina, pero desde junio las petroleras dejaron de informar las subas de manera oficial. La decisión se produjo luego de que el Gobierno derogara la obligación de comunicar cada...
Cambios en la vacunación antiaftosa: “El Gobierno ha escuchado la voz de los productores”
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), dos de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace, celebraron en las últimas horas el anuncio realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, sobre una modificación en el plan...
Aumentó 4% el precio de los biocombustibles: cómo impacta en nafta y gasoil
La Secretaría de Energía fijó un aumento de 4% en los precios para los biocombustibles, que se mezclan de manera obligatoria con los combustibles fósiles, desde septiembre. Los nuevos costos impactarán en los valores de la nafta y el gasoil en octubre. La suba para...
Las importaciones de carne aviar crecieron 295% y exportaciones cayeron 5% en 2025
El mercado aviar argentino atraviesa un fenómeno sin precedentes: las importaciones de carne se dispararon casi 300% en lo que va de 2025, mientras que las exportaciones cayeron. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre enero...
La canasta básica aumentó 1% en agosto: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1% en agosto. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC.Este indicador acumuló un alza de 23,5% en los últimos 12...
Los precios de la hacienda y el asado: ¿subirán o se quedarán estables de cara a fin de año?
En la Argentina suele darse en los últimos tres meses de cada año un fenómeno relacionado a la comercialización de carne vacuna que ya es casi habitual: la suba de precios tanto de la hacienda como del asado, vinculada al mayor...
10 de Septiembre: Día del trabajador de la industria láctea
La fecha se eligió dado que un 10 de septiembre, pero del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos. El objetivo de ese sindicato fue organizar a...
Día Mundial de la Agricultura
Cada 9 de septiembre se rinde homenaje a una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad: la agricultura, una actividad de gran importancia para el desarrollo sostenible de las naciones en el mundo. Mención especial merece el esfuerzo de los...
Argentina celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario: ¿por qué es el 8 de septiembre?
El 8 de septiembre es una fecha muy importante para el campo argentino. Sucede que, desde 1944, es la jornada elegida para conmemorar el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario. DÍA DEL AGRICULTOR Y DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO ¿El motivo? Lo que se homenajea es...
Ayuda Escolar de septiembre: fechas de cobro y montos vigentes
En el marco del aumento del 1,90% que la ANSES aplicó a las asignaciones familiares desde este mes, la Ayuda Escolar de septiembre 2025 mantuvo sin cambios los valores establecidos en marzo. Se trata de uno de los beneficios más esperados por las familias con hijos en...
Nuez pecán: Entre Ríos concentra más de la mitad de la producción nacional
La provincia de Entre Ríos concentra entre un 50 y un 60% de la superficie implantada y de la producción nacional de nuez pecán. Así lo explicó Carolina Kaul, referente del Centro Regional SENASA Entre Ríos, al destacar el rol central de la provincia en esta economía...
Recalculando: inundaciones, tasas y precio del maíz cambian el escenario ganadero
El mercado ganadero de Rosario (Rosgan) emitió este miércoles su informe semanal en el que advirtió por el impacto que puede tener en el negocio, sobre todo en el rubro de los feedlots, las inundaciones que sacuden al centro y norte bonaerense, una zona de las...
Histórica fábrica de cosechadoras está paralizada y adeuda salarios a 280 trabajadores
La tensión en la ciudad santafesina de Firmat volvió a escalar esta semana en medio del persistente conflicto entre la empresa que administra la fábrica de cosechadoras Vassalli y los 280 operarios que mantienen paralizada la producción por salarios adeudados. Durante...
Proyectan sembrar 430.000 hectáreas de maíz de primera en Entre Ríos
La provincia de Entre Ríos inició la campaña agrícola 2025/26 con expectativas de siembra alentadoras. Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), se proyecta un área de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, mientras...
Mercado ganadero en Entre Ríos: agosto cerró con subas de más del 10% en la mayoría de las categorías
El mercado ganadero de Entre Ríos cerró agosto con números en alza. De acuerdo a los datos relevados por la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), los remates realizados en las distintas sociedades rurales de la provincia reflejaron incrementos...
El lino entrerriano se expande sobre apenas 7.000 hectáreas, pero se deja ver en buen estado
La superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas. Desde la Bolsa de Cereales dieron cuenta del dato y suman que, en cuanto al estado fenológico, los primeros lotes sembrados han iniciado la floración,...
Los frigoríficos no logran disfrutar la mayor actividad: suba de costos, baja del cuero y “competencia desleal”
El consumo de carne se mantiene fuerte y las exportaciones repuntan, pero los frigoríficos aseguran que enfrentan un escenario de tormenta: costos crecientes y la “competencia desleal” de los operadores informales. Así lo señala la editorial mensual de la Federación...
Escándalo en la obra social rural: pagos millonarios a Suizo Argentina bajo la intervención de Milei
Osprera, la obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que se encuentra bajo intervención del gobierno de Javier Milei, emitió órdenes de pago por más de $7700 millones a la droguería Suizo Argentina, involucrada en la...