China analiza sanciones a las importaciones de cerdo europeo

Jun 18, 2024

China abrió una investigación por antidumping sobre la carne de cerdo importada de la Unión Europea (UE). El gigante asiático analiza la situación y posibles sanciones, como un bloqueo, en caso de que corrobore violaciones. Se trata de una medida que afecta a la carne de cerdo y sus derivados. Esta denuncia llegó luego de […]

China abrió una investigación por antidumping sobre la carne de cerdo importada de la Unión Europea (UE). El gigante asiático analiza la situación y posibles sanciones, como un bloqueo, en caso de que corrobore violaciones.

Se trata de una medida que afecta a la carne de cerdo y sus derivados. Esta denuncia llegó luego de que la UE impuso aranceles a los vehículos eléctricos.

El Ministerio de Comercio de China anunció que este lunes comenzó una investigación en cortes enteros, frescos, fríos y congelados. También en subproductos como intestinos, vejigas, entre otros.

La investigación fue lanzada en respuesta a una solicitud presentada por la Asociación de Ganadería de China en nombre de la industria nacional, indicó el ministerio en un comunicado.

Esta situación abre un escenario para el mercado argentino. Sin Europa como abastecedor, América del Sur, Estados Unidos y Rusia podrían ganar participación.

Según los últimos datos, la UE representa más de la mitad de las compras que realiza China en carne de cerdo. Reuters informó que, en 2023, una cuarta parte de la cual proviene solo de España. Luego le siguieron Países Bajos y Dinamarca.

El ministerio chino informó que también averiguará cualquier daño causado a las industrias chinas desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. “Se espera que la investigación finalice antes del 17 de junio de 2025, pero podría extenderse por medio año bajo circunstancias especiales”, comunicó el gobierno.

En el mercado, toman la medida de China como una respuesta al arancel que impuso la Unión Europea. De esta manera, en caso de concretarse el bloqueo de las importaciones, Argentina podría ocupar un rol importante.

Brasil también podría abastecer al mercado asiático y suplir la oferta de cerdo europeo. Sin embargo, la resolución podría estar en 2025, mientras tanto se debe trabajar para estar preparados ante una posibilidad de mercado.

también te puede interesar

En mayo así fue la facturación de un tambo promedio en Argentina

En mayo así fue la facturación de un tambo promedio en Argentina

La variación de la producción a la que hace referencia el flyer es a la del tambo promedio SIGLeA y no a la variación de la producción total país. Facturación mensual en pesos Variaciones en pesos constantes: Si analizamos la evolución de la facturación en pesos...

Invitan a empresas a participar de La Rural de Palermo

Invitan a empresas a participar de La Rural de Palermo

Abrió la convocatoria a pequeñas y medianas empresas entrerrianas que se enfoquen en la producción de alimentos regionales y bebidas para participar de la Expo Rural 2024, la 136° exposición de Ganadería Agricultura e Industria Internacional que se realiza en ciudad...