Científicos coreanos inventaron “robots araña” que son capaces de escalar paredes y caminar por los techos

Dic 21, 2022

Si estabas preocupado por un futuro en el que los robots pudieran sublevarse y dominar a los humanos, es momento de empezar a inquietarse: científicos coreanos presentaron un autómata parecido a una araña que puede trepar rápidamente por las paredes y caminar por los techos gracias a sus poderosos y rápidos pies magnéticos. Según los desarrolladores del Instituto Avanzado de Ciencia […]

Si estabas preocupado por un futuro en el que los robots pudieran sublevarse y dominar a los humanos, es momento de empezar a inquietarse: científicos coreanos presentaron un autómata parecido a una araña que puede trepar rápidamente por las paredes y caminar por los techos gracias a sus poderosos y rápidos pies magnéticos.

Según los desarrolladores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea y la Universidad de Illinois (EE.UU.), el robot puede ser de gran ayuda en empleos industriales sin poner en peligro la salud y la vida de los trabajadores.

Bautizados con el nombre MARVEL, los robots pesan unos 18 kilos, tienen el tamaño aproximado de una caja de zapatos y cuentan con pies magnéticos que les permiten sortear obstáculos, trepar y caminar en cualquier dirección.

En un estudio publicado esta semana en la revista Science Robotics, los investigadores presentaron a los robots araña y explicaron su funcionamiento y la razón de su nombre: MARVEL, además de tener relación con la editorial que creó superhéroes como el Hombre Araña, es la sigla de Magnetically Adhesive Robot for Versatile and Expeditious Locomotion -Robot magnéticamente adhesivo para una locomoción versátil y expeditiva-.

En cuanto a sus funcionalidades, los inventores afirman que MARVEL, además, de trepar, escalar y caminar por las paredes, puede transportar equipos. En los experimentos, llevó con éxito una carga útil de dos kilos por las paredes, y tres kilos cuando estaba invertido en el techo.

“La aplicación potencial de MARVEL es en emplazamientos industriales, como edificios con estructura de acero, puentes, barcos o tanques de almacenamiento”, aclararon desde el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea, y confirmaron que el objetivo principal de los bots es asumir tareas que puedan resultar peligrosas para los humanos.

Sin embargo, su capacidad de caminar por paredes y techos de diferentes formas, incluso curvos, evadir obstáculos y saltar pozos, y su velocidad de desplazamiento -en los experimentos, alcanzó una velocidad de 0,7 metros por segundo caminando por el techo y 0,5 metros por segundo trepando verticalmente por las paredes-, lo convierten también en una potencial arma.

Si a estas características le sumamos que los creadores del robot araña lo utilizarán como base para desarrollar una versión que sea completamente autónoma que incluya pistones eléctricos y motores diseñados para poder dar saltos; el futuro podría ser aterrador.

Esperemos que, como ya vimos en varias películas y series, no se les ocurra acoplarles ametralladoras.

Aquí les compartimos un clip (en inglés) donde se los puede ver en acción:

también te puede interesar

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, anunció a través de su cuenta de X que la provincia de Misiones contará con internet satelital a través de tecnología de la empresa Starlink del empresario norteamericano Elon...

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se produjo un hito histórico para nuestro país: se izó por primera vez la bandera nacional en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, inaugurando así el Observatorio Meteorológico que posteriormente se convertiría en la Base Orcadas. Este evento no...

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Si bien se encuentra entre las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, WhatsApp es un dolor de cabeza para quienes tienen una línea telefónica personal y otra corporativa. Whatsapp quedaba fuera de la opción para tener más de un perfil que se le brinda al...