Comienza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa

Sep 30, 2025

El Senasa confirmó el inicio de la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa para el 13 de octubre en las provincias ubicadas en la región Centro Norte y Cordón Fronterizo, única zona donde se aplica de forma sistemática. Para este segundo período de 2025, la vacunación alcanzará únicamente a bovinos y bubalinos […]

El Senasa confirmó el inicio de la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa para el 13 de octubre en las provincias ubicadas en la región Centro Norte y Cordón Fronterizo, única zona donde se aplica de forma sistemática.

Para este segundo período de 2025, la vacunación alcanzará únicamente a bovinos y bubalinos denominados menores, es decir, todas las categorías con excepción de las vacas, toros y bueyes. Asimismo, el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa incluye la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses de edad, con la exclusión de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, reconocida como libre de la enfermedad.

Cabe aclarar que las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Rioja, Misiones y departamentos específicos de la zona norte de San Luis implementarán una estrategia de inoculación en establecimientos seleccionados.

Por otra parte, todos los bovinos y bubalinos que se envíen a remates feria durante la segunda campaña deberán ingresar vacunados a estor predios feriales. Se encuentran exceptuados de esta medida los movimientos de hacienda a mercados concentradores.

Se recuerda a los entes sanitarios de lucha contra la enfermedad, coordinadores, programadores, vacunadores y productores ganaderos que se deberá consignar en el acta de vacunación la totalidad de existencias de especies animales que cohabiten con bovinos y bubalinos en los establecimientos que se realice la inmunización.

La vacunación contra la fiebre aftosa constituye una acción sanitaria clave para mantener el estatus zoosanitario –reconocido internacionalmente– en la única zona libre con vacunación, luego de la unificación del Centro-Norte y Cordón Fronterizo.

Nueva estrategia 2026

Para el próximo año, el Senasa llevará adelante una nueva estrategia contra la fiebre aftosa en la Argentina, se dejarán de vacunar en la segunda campaña de 2026 vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, según la Resolución Senasa 711/2025.

La nueva normativa también incluye modificaciones para los establecimientos de engorde a corral, que quedarán exceptuados de la primera campaña y sólo deberán vacunar en la segunda. Esta decisión implicará para el sector ganadero un ahorro total cercano a las 16 millones de dosis por año y de aproximadamente 25 millones de dólares.

también te puede interesar

Domingo soleado y agradable: pronostican 24 grados para esta tarde

Domingo soleado y agradable: pronostican 24 grados para esta tarde

Este domingo, la mayor parte de Entre Ríos podrá disfrutar de un clima más agradable y sin precipitaciones, luego de las inclemencias registradas el sábado. Con el inicio de la semana, los pronósticos marcan una tendencia hacia la estabilización del tiempo en toda la...

Satélite argentino viajará al espacio en la misión de la NASA a la Luna

Satélite argentino viajará al espacio en la misión de la NASA a la Luna

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología celebra un nuevo hito para la industria espacial nacional: el microsatélite argentino ATENEA será lanzado al espacio a bordo de la misión Artemis II de la NASA, que marcará el regreso de astronautas a la Luna por...

Las abejas contribuyen a la producción del 75 por ciento de los alimentos

Las abejas contribuyen a la producción del 75 por ciento de los alimentos

En nuestro país existen 3 millones de colmenas y Entre Ríos posee un total de 700.000; posicionándose como la segunda provincia en cantidad de colmenas. El día mundial de las Abejas es una oportunidad para promover acciones que protejan el desarrollo sostenible de la...