Cristina Kirchner y más de 80 acusados: empieza el juicio por los cuadernos de las coimas

Nov 6, 2025

Luego de varios años de investigación, este jueves comienza el juicio oral y público por la causa de los Cuadernos. La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, será juzgada junto a otros 86 acusados, entre exfuncionarios y empresarios. En una decisión clave del Tribunal Oral Federal 7, el inicio del debate será transmitido en vivo por YouTube y se realizará por Zoom. […]

Luego de varios años de investigación, este jueves comienza el juicio oral y público por la causa de los Cuadernos. La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, será juzgada junto a otros 86 acusados, entre exfuncionarios y empresarios.

En una decisión clave del Tribunal Oral Federal 7, el inicio del debate será transmitido en vivo por YouTube y se realizará por Zoom. Esta causa se trata de uno de los mayores escándalos de corrupción en la Argentina. El caso comprende otras seis causas conexas y cada una tiene un pedido de elevación a juicio con los hechos investigados por el fiscal Carlos Stornelli.

Todo comenzó con las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien registró detalladamente el supuesto circuito de coimas entre empresarios de la obra pública y funcionarios del gobierno durante las presidencias de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015).

Durante un mes se leerá la acusación fiscal y el Tribunal Oral Federal 7 emitió un comunicado en el que se indicó que la causa se podrá seguir a partir del 3 de marzo de 2026 también los días martes además de los jueves.

El Tribunal, integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, decidieron que durante los jueves entre el 6 de noviembre y 11 de diciembre será todo lectura. Hasta que comiencen las declaraciones testimoniales, el juicio será transmitirá por Youtube del Consejo de la Magistratura.

El caso se originó en 2018 con las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien se convirtió en "imputado colaborador" (o "arrepentido").

Durante un mes se leerá la acusación fiscal y el Tribunal Oral Federal 7 emitió un comunicado en el que se indicó que la causa se podrá seguir a partir del 3 de marzo de 2026 también los días martes además de los jueves.

El Tribunal, integrado por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, decidieron que durante los jueves entre el 6 de noviembre y 11 de diciembre será todo lectura. Hasta que comiencen las declaraciones testimoniales, el juicio será transmitirá por Youtube del Consejo de la Magistratura.

El caso se originó en 2018 con las anotaciones del chofer Oscar Centeno, quien se convirtió en "imputado colaborador" (o "arrepentido").

Causa Cuadernos: cuál es la acusación que pesa contra Cristina
La fiscal general Fabiana León calificó el caso como "el paradigma de la gran corrupción". En total, serán juzgados la expresidenta, 19 exfuncionarios, 65 empresarios y dos choferes.

La principal acusación contra Cristina Kirchner es haber integrado una asociación ilícita que operaba desde el Poder Ejecutivo para recaudar sobornos (cohecho) de empresas constructoras, de energía y transporte, a cambio de la adjudicación de contratos con el Estado.

Desde Fiscalía, sostuvieron que los acusados "integraron una asociación ilícita, que desarrolló sus actividades al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el mes de noviembre del año 2015, y cuya finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos".

A su vez, la investigación asegura que "el dinero era entregado alternativamente a los titulares del Poder Ejecutivo Nacional o sus secretarios privados en Uruguay 1306 y Juncal 1411, CABA –domicilio particular de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández-, en la Residencia Presidencial de Olivos y/o en la Casa de Gobierno; parte de este dinero fue redistribuido o se realizaron pagos para otros funcionarios públicos".

también te puede interesar

Javier Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

Javier Milei encabezó la primera reunión con su nuevo Gabinete

El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión con su nuevo Gabinete nacional, tras concretar durante el fin de semana una profunda reestructuración en su equipo de gobierno. El encuentro tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y marcó el...

Milei encabezará una mesa de diálogo con gobernadores

Milei encabezará una mesa de diálogo con gobernadores

Un gesto político tras las elecciones, el presidente Javier Milei encabezará esta tarde un encuentro con gobernadores de distintos signos en la Casa Rosada. Buscará retomar el diálogo y avanzar en consensos sobre las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026....

98° aniversario del conscripto Bernardi⚓️

98° aniversario del conscripto Bernardi⚓️

En una emotiva mañana, acompañamos el acto en conmemoración del 98° aniversario del fallecimiento del Conscripto Anacleto Bernardi, organizado conjuntamente por el Municipio de San Gustavo y las instituciones educativas locales. La ceremonia contó con la presencia del...

Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

En la tarde de este martes, más precisamente a las 18, en la Secretaría Electoral Nacional, distrito Entre Ríos, cuya sede está ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, dará comienzo el escrutinio definitivo de votos de las elecciones legislativas que se desarrollaron...