DESARROLLAN UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO PARA PREVENIR FEMICIDIOS

Ago 26, 2022

Un dispositivo electrónico de monitoreo de alerta a víctimas de violencia de género, cuando el potencial agresor viole la distancia mínima perimetral asignada en cada caso, es desarrollado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) bajo el nombre "Mariana". Ese organismo científico del Ministerio de Defensa informó este viernes a través de […]

Un dispositivo electrónico de monitoreo de alerta a víctimas de violencia de género, cuando el potencial agresor viole la distancia mínima perimetral asignada en cada caso, es desarrollado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) bajo el nombre "Mariana".

Ese organismo científico del Ministerio de Defensa informó este viernes a través de su página web que "Mariana" propone implementar un sistema de alerta temprana de aviso a las potenciales víctimas de femicidio.

El equipo de trabajo cuenta con experiencia y antecedentes probados para el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos con firmware embebido; pero en este caso en particular se busca satisfacer la necesidad de abordar nuevas tecnologías que permitan lograr la detección del evento "Violación de la Distancia Perimetral Mínima", utilizando criterios de comunicación punto a punto para el desarrollo de la instrumentación electrónica adecuada, buscando una independencia de los canales de monitorización estándar.

El "dispositivo Mariana" cuenta con dos módulos que se comunican entre sí, uno asociado a la potencial víctima y otro al potencial agresor.

En esta comunicación punto a punto, el módulo agresor informa su posición georeferenciada al módulo de la víctima y este último a través de su programación crea una trama de datos que es enviada por Bluetooth a una computadora personal.

Esta computadora recibe y procesa esos datos calculando la distancia en línea recta entre el módulo Víctima y el módulo Agresor.

En el caso de que la distancia perimetral establecida sea violada, se generará un evento de alarma sonora y visual que alertará a la potencial víctima que el agresor está en las proximidades de su persona.

El Instituto realizó la presentación del "Dispositivo Mariana" ante la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, y representantes de la Oficina de Género de la Universidad Nacional de la Defensa y del propio organismo.

Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144

Por WhatsApp +5491127716463

Por mail a linea144@mingeneros.gob.ar

Descargando la app

también te puede interesar

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, anunció a través de su cuenta de X que la provincia de Misiones contará con internet satelital a través de tecnología de la empresa Starlink del empresario norteamericano Elon...

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se produjo un hito histórico para nuestro país: se izó por primera vez la bandera nacional en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, inaugurando así el Observatorio Meteorológico que posteriormente se convertiría en la Base Orcadas. Este evento no...

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Si bien se encuentra entre las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, WhatsApp es un dolor de cabeza para quienes tienen una línea telefónica personal y otra corporativa. Whatsapp quedaba fuera de la opción para tener más de un perfil que se le brinda al...