DETECTAN OCHO EJEMPLARES DE YAGUARETÉS EN EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ

Oct 13, 2022

La Red Yaguareté difundió en sus redes sociales los videos de ocho felinos que fueron avistados en el Parque Nacional, gracias a la tecnología de cámaras trampa. En este caso, se trata de cinco hembras y tres machos que fueron vistos en los últimos seis meses en la misma estación de observación. La reserva nacional, […]

La Red Yaguareté difundió en sus redes sociales los videos de ocho felinos que fueron avistados en el Parque Nacional, gracias a la tecnología de cámaras trampa. En este caso, se trata de cinco hembras y tres machos que fueron vistos en los últimos seis meses en la misma estación de observación.

La reserva nacional, es el espacio que más ejemplares de nuestro mayor felino alberga en la Argentina y los videos tomados son parte del último Monitoreo Poblacional de Yaguaretés, que dejó signos positivos de la salud de la población.

Los ejemplares que aparecen en las cámaras trampas fueron apodados por los investigadores como: Kerambí (hembra), Kunumí (hembra), Mbegué (macho), Mitaí (hembra), Moconá (hembra), Chusma (macho), Mborayhú (hembra) y su cachorro Ibicuy (macho).

Este avistaje trae gran satisfacción para los amantes de la fauna, y la población en general. Es importante destacar el trabajo que se lleva adelante entre el sector público y privado para preservar y también repoblar las especies de fauna silvestres que habitan en suelo misionero, el más biodiverso del país.

“Nunca habíamos visto tantos juntos en un solo lugar, en una estación de observación. Podemos decir que son 7 ya que hay una hembra con cachorro. La última vez que se vio una cantidad así fue en el Parque Nacional Baritú Salta, que es otro de los lugares donde la especie está muy bien, detectamos cuatro ejemplares, todos machos, adultos y eso los detectamos en un período de tres meses. Acá en Iguazú los detectamos en un periodo de seis meses”, indicó el licenciado Nicolas Lodeiro Ocampo, Director Ejecutivo de la Red Yaguareté en charla con El Territorio.

El yaguareté es el felino de mayor tamaño en América y el tercero en el mundo, llegando a medir entre 150 y 170 centímetros de largo, sin contar los 80 centímetros que mide su cola aproximadamente, con un peso de entre 70 y 90 kilos, aunque algunos ejemplares pueden llegar a pesar hasta 135 kilos.

Las cámaras trampas son dispositivos que funcionan de manera automática y son utilizados para captar fotografías y vídeos de animales en estado salvaje. Son instaladas en un lugar en donde el animal no las pueda ver y se activa mediante un sensor infrarrojo cuando capta movimiento en su rango de visión.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...