Cada 10 de julio se conmemora en Argentina el Día de la Ganadería, una actividad clave para la economía, la cultura y el desarrollo federal del país. La fecha se instauró en homenaje a la fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ocurrida el 10 de julio de 1866, una de las instituciones más representativas del sector agropecuario.
La ganadería argentina no solo es sinónimo de carne vacuna de calidad reconocida a nivel mundial, sino también de trabajo, tradición y arraigo. En zonas como la Pampa Húmeda, el Litoral y el NOA, la producción ganadera ha sido históricamente uno de los pilares del entramado rural, generando empleo, dinamismo comercial y aportes constantes al PBI nacional.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Argentina cuenta con un rodeo bovino superior a las 52 millones de cabezas, ubicándose entre los principales productores y exportadores de carne del mundo. En 2023, el país exportó más de 900 mil toneladas de carne vacuna, lo que representó un ingreso superior a 3.000 millones de dólares.
Un sector con desafíos y oportunidades
A pesar de su peso estratégico, el sector ganadero enfrenta desafíos estructurales como la alta presión fiscal, la volatilidad económica y las restricciones a las exportaciones, que en algunos momentos han afectado seriamente la rentabilidad del productor.
Sin embargo, el potencial de la actividad sigue vigente. Nuevas tecnologías de manejo, genética animal, sistemas pastoriles intensivos y trazabilidad ofrecen herramientas para mejorar la eficiencia, el bienestar animal y la sustentabilidad ambiental.
Reconocimiento y reflexión
El Día de la Ganadería es también una oportunidad para reconocer el trabajo de miles de productores, veterinarios, ingenieros, técnicos y trabajadores rurales que día a día sostienen esta cadena productiva, muchas veces en condiciones climáticas y económicas adversas.
La fecha invita, además, a reflexionar sobre el rol que debe cumplir la ganadería en una agenda de desarrollo federal, sostenible y con reglas claras, capaz de potenciar uno de los sectores más emblemáticos del país.