Día Mundial del Asma: ¿por qué se celebra hoy, 7 de mayo?

May 7, 2024

El Día Mundial del Asma, tiene como objetivo concientizar sobre esta enfermedad. El asma, caracterizado por episodio en donde se dificulta respirar y hay sibilancias, afecta a personas de todas las edades. Durante un ataque, los bronquios se inflaman, dificultando el flujo de aire hacia los pulmones. Los desencadenantes pueden ser diversos. "La educación sobre […]

El Día Mundial del Asma, tiene como objetivo concientizar sobre esta enfermedad. El asma, caracterizado por episodio en donde se dificulta respirar y hay sibilancias, afecta a personas de todas las edades. Durante un ataque, los bronquios se inflaman, dificultando el flujo de aire hacia los pulmones. Los desencadenantes pueden ser diversos.

"La educación sobre el asma empodera", afirma el lema de este año, destacando la importancia de la prevención y el control de la enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el asma es responsable de más de 450.000 muertes anuales en todo el mundo, la mayoría evitables.

En América Latina, el 70% de los costos asociados al asma se debe a atención no programada y hospitalizaciones. En Argentina, es una de las enfermedades crónicas con mayor impacto económico, especialmente en la población pediátrica.

"El asma, en más del 80% de los casos, se debe a factores alérgicos e infecciones virales, aire frío, ejercicio y se asocia a determinadas enfermedades", señala el Comité de Asma y Vías Aéreas Inferiores de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC).

El tratamiento adecuado es crucial para controlar el asma y mejorar la calidad de vida. Además de medicamentos, es fundamental evitar los factores desencadenantes. En este sentido, la educación y la concientización juegan un papel fundamental.

Día Mundial del Asma: desde cuándo se celebra esta efeméride

El primer Día Mundial del Asma, en 1998, se celebró en más de 35 países conjuntamente con la primera Reunión Mundial sobre el Asma celebrada en Barcelona, España. La participación ha aumentado con cada Día Mundial del Asma que se celebra desde entonces, y el día se ha convertido en uno de los eventos de educación y concienciación sobre el asma más importantes del mundo.

El Día Mundial del Asma (WAD) (7 de mayo de 2024) está organizado por la Iniciativa Global para el Asma (GINA (www.ginasthma.org ), una organización colaborativa de la Organización Mundial de la Salud fundada en 1993. El WAD se celebra cada mes de mayo para crear conciencia. del asma en todo el mundo./Respirar.org.

también te puede interesar

Nueva donación de órganos beneficiará a dos pacientes Entrerrianos

Nueva donación de órganos beneficiará a dos pacientes Entrerrianos

Dos personas en lista de espera se beneficiarán con trasplantes a partir de un nuevo procedimiento de donación de órganos y tejidos que se concretó este domingo en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. Este es el segundo operativo que se lleva a cabo...

La UATRE se moviliza este 7 de agosto por San Cayetano

La UATRE se moviliza este 7 de agosto por San Cayetano

Bajo la consigna:"Sin trabajo no hay futuro. No pedimos milagros; exigimos justicia social",la UATRE adhiere a la movilización convocada por la CGT y los movimientos sociales, en defensa del trabajo, la producción y la justicia social. Como organización gremial que...