Desde su cuenta de redes sociales, Sebastián Sabo, referente del peronismo de Santa Elena, lanzó una durísima acusación contra el intendente Domingo Rossi, la senadora Patricia Díaz y el gobernador Rogelio Frigerio, denunciando un "acuerdo espurio" a cambio de impunidad y financiamiento.
En un escrito furioso y cargado de ironía, el líder peronista Sebastián Sabo expuso lo que calificó como un “entramado de favores cruzados” que opera en la provincia con un “descaro que insulta la inteligencia de los entrerrianos”. El eje de su denuncia reside en la “sincronía perfecta” entre la aprobación de una megadeuda en dólares y la nueva suspensión del juicio oral contra el intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, esposo de la senadora Patricia Díaz.
Sabo no dudó en tildar los hechos de “alarmantes, cuando no grotescamente cómicos”. “No es casualidad, son acuerdos espurios”, sentenció en su posteo, que rápidamente se viralizó en la plataforma.
▪️La sincronía perfecta: Deuda e impunidad
El referente opositor detalló los hechos: el mismo día en que la senadora Patricia Díaz ofreció su voto crucial para que la Legislatura aprobara el plan de financiamiento del gobernador Rogelio Frigerio –que incluye la toma de deuda en moneda extranjera–, la justicia de Paraná suspendió por segunda vez el inicio del juicio oral contra Rossi.
“Mientras ella, desde la tribuna legislativa, aboga por 'oxígeno financiero' para municipios como el que administra su cónyuge, el sistema judicial sufre una súbita parálisis que beneficia directamente al acusado”, escribió Sabo, cuestionando la casualidad de los eventos
▪️La causa emblemática y el "trueque político"
Sabo recordó que la causa que involucra a Rossi no es menor. Se trata de una investigación por “supuesto peculado, falsificación de documentos públicos y el pago de sobreprecios” en una obra de pavimentación, un caso emblema que ha estado marcado por irregularidades, incluyendo el fallecimiento de un perito clave y la concesión de una probation a un coimputado.
Para el peronista, lo ocurrido es la “esencia misma del acuerdo espurio”: un voto legislativo vital para el Ejecutivo provincial, a cambio de “una impunidad judicial fabricada”. “La lealtad política se paga con inmunidad”, afirmó, con un mensaje directo al oficialismo.
▪️Las conclusiones de una dura diatriba
Sabo cerró su extensa publicación con una contundente conclusión: “Mientras la provincia se encadena a una deuda millonaria, la familia Rossi-Díaz consolida su impunidad, libre de las molestias de un juicio y financiada con recursos que, irónicamente, la senadora dice querer destinar a 'obras y servicios'”.
“La justicia suspendida y la deuda aprobada el mismo día no son una casualidad; son la prueba de un sistema corrupto que funciona con una precisión vergonzosa”, finalizó, sellando una acusación que agranda la grieta política en la provincia y promete avivar el debate sobre la independencia de los poderes en Entre Ríos.
Hasta el momento, ninguno de los aludidos –el gobernador Frigerio, la senadora Díaz o el intendente Rossi– se ha pronunciado oficialmente sobre las graves acusaciones realizadas por Sebastián Sabo.
