El dólar oficial cerró el martes en $1.180 para la venta

Abr 29, 2025

El dólar oficial cerró con leve alza en el Banco Nación: el billete bajó $10 a $1.130,00 para la compra y a $1.180,00 para la venta. El CCL cayó $2,30 (-0,2%) hasta los $1.188,67, mientras el MEP descendió $3,40 (-0,3%) a $1.173,15. En este marco, la brecha entre el "contado con liqui" y el oficial […]

El dólar oficial cerró con leve alza en el Banco Nación: el billete bajó $10 a $1.130,00 para la compra y a $1.180,00 para la venta.

El CCL cayó $2,30 (-0,2%) hasta los $1.188,67, mientras el MEP descendió $3,40 (-0,3%) a $1.173,15. En este marco, la brecha entre el "contado con liqui" y el oficial es del 2%, mientras que en el caso del "bolsa" es de apenas 0,7%.

"El volumen en el MULC continúa elevado. Sin embargo, comienza a notarse más flujo vendedor. A su vez, la volatilidad del tipo de cambio en todas sus variables se viene acotando", detallaron fuentes del mercado.

Vale recordar que Javier Milei apunta a que la divisa baje hasta la banda inferior de $1.000 y dijo que el BCRA no comprará dólares hasta que eso ocurra.

El dólar blue bajó, pero logró mantenerse en los $1.200, según un relevamiento.

Por su parte, el BCRA no intervino en el mercado de cambios y las reservas brutas cayeron por primera vez en cuatro jornadas. Acusaron una baja de u$s181 millones hasta los u$s39.098 millones.

Fuentes de la autoridad monetaria explicaron a Ámbito que comenzaron los movimientos a la baja habituales de fin de mes a partir de reajustes de carteras por parte de bancos - que se completarán este miércoles-.

Se espera que las reservas suban nuevamente el primer día hábil del próximo mes. Los contratos de dólar futuro operaron con bajas generalizadas.

Así, el mercado ahora "pricea" un dólar a $1.190 para fines de mayo, lo cual implicaría un alza del 2,2% de la divisa en el quinto mes del año.

Para el segundo semestre, los contratos también aceleraron la caída y la divisa superaría los $1.400 recién en febrero, de acuerdo con los precios pactados.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cedió a $1.534.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 29 de abril. El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s95.011, según Binance.

también te puede interesar

Referentes del sector anticipan un nuevo aumento de la carne vacuna

Referentes del sector anticipan un nuevo aumento de la carne vacuna

El precio de la carne vacuna podría volver a subir en las próximas semanas. Así lo anticipan las cámaras empresarias que representan a los matarifes y a los frigoríficos, en un contexto de rebote de la demanda interna, menor oferta de hacienda y costos productivos en...