La fuerte presión sobre el dólar se mantuvo este viernes y el tipo de cambio oficial anotó su mayor suba diaria en casi seis semanas, y los financieros superaron los $1.500, a pesar de una nueva intervención del Tesoro de EEUU, que no logra poner un freno a la importante demanda por cobertura preelectoral. El mercado espera más precisiones sobre el salvataje del gobierno de Donald Trump, y tiene la expectativa de un cambio de régimen cambiario luego de los comicios del 26 de octubre.
Con ese telón de fondo, el dólar mayorista cerró a $1.450, lo que representó una suba de $48 (+3,5%) respecto al cierre del jueves.
De esta manera, el tipo de cambio quedó a solo 2,7% del techo de la banda de flotación ($1.489,1), que tanto el gobierno argentino como el norteamericano buscan sostener. El volumen operado llegó a u$s724 millones, según fuentes del mercado.
En Banco Nación, por su parte, el billete aumentó $50 a $1.475 (tocó máximo intradiario de $1.485).
Los dólares financieros también acompañaron la tendencia y sobrepasaron sin escalas los $1.500. El dólar MEP aumentó 4,6% hasta los $1.541,49, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) escaló 3,5% hasta los $1.543,69. Por su parte, el dólar blue subió $20 hasta los $1.485 y el dólar cripto se vende a $1.515,66, según Bitso.
Durante la mañana de este viernes, el embajador norteamericano en la Argentina, Peter Lamelas, adelantó: "Pronto tendremos grandes noticias que fortalecerán aún más la alianza económica entre Argentina y Estados Unidos".
Un elemento clave fue la inyección de $2 billones este viernes al sistema financiero, producto de que el Tesoro renovó apenas el 45,7% de los vencimientos en la licitación del miércoles Este jueves, la caución cerró en 20%, tras tocar un máximo de 93%. Actualmente, opera 32,5%. (Fuente: Ámbito)