El Gobierno intensifica los controles y las tareas de prevención para evitar la propagación de la gripe aviar

Feb 21, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que continúa las acciones de vigilancia y control con el objetivo de prevenir la propagación de la influenza aviar, y de proteger el estatus zoosanitario de la Argentina y evitar perjuicios en la actividad productiva. En este marco, coordina acciones sanitarias, de control y de […]

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que continúa las acciones de vigilancia y control con el objetivo de prevenir la propagación de la influenza aviar, y de proteger el estatus zoosanitario de la Argentina y evitar perjuicios en la actividad productiva.

En este marco, coordina acciones sanitarias, de control y de vigilancia con las autoridades provinciales donde se detectaron los focos de gripe aviar y continua con estrictos controles en equipajes, pasajeros y transportes de cargas en los pasos fronterizos con Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.

Hasta el momento, reportaron que recibieron 98 notificaciones de sospechas en aves silvestres y de traspatio muertas o con sintomatología, entre las cuales se detectaron 5 casos positivos en Jujuy, Salta, Córdoba y Santa Fe.

Dos casos positivos en patos silvestres en Córdoba
En la provincia de Córdoba, la semana pasada, se confirmaron casos de influenza aviar en dos patos silvestres encontrados muertos en la laguna Las Mojarras del Departamento de General San Martín, y en pavos de traspatio ubicados en Alejo Ledesma.

Ante esto, autoridades nacionales y regionales del Senasa coordinaron acciones de rastrillaje, actividades conjuntas de vigilancia y control con representantes de organismos públicos nacionales y provinciales. También conformaron un grupo de trabajo con representantes del Centro Regional Córdoba junto a Parques Nacionales, Policía Ambiental de la Provincia, (dependiente del Ministerio de Coordinación), Patrulla Rural de Balnearia (dependiente de Policía), Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) dependiente de la Dirección Bomberos y el Centro de Estudios Agrarios (CEA) de Santiago del Estero que rastrillará, de forma aérea y náutica, la Laguna Mar Chiquita.

El Ministerio de Salud provincial de Santa Fe y el Senasa reforzarán controles
Luego del caso que dio positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Villa Cañás, el Senasa y el Ministerio de Salud provincial coordinaron tareas en conjunto para reforzar los controles y efectuaron rastrillajes en siete predios de traspatio ubicados en un radio de 5 Km alrededor del foco de influenza.

El próximo miércoles, ambas autoridades actualizarán y analizarán la situación para llegar a un consenso sobre las medidas de contención, control y vigilancia que correspondan, además de coordinar controles en ruta.

Salta reforzará los controles en el traslado de aves y productos agrícolas
Tras el primer caso en aves de traspatio en Cerrillos, en una reunión de la Mesa Provincial con autoridades nacionales y regionales del Senasa analizó la situación y tomaron la decisión de fortalecer los controles sobre el movimiento y traslado de aves y productos avícolas con la colaboración de Gendarmería Nacional. A su vez, se reunirán diariamente para actualizar la información día tras día sobre cómo van evolucionando las medidas implementadas en la zona.

Máximo foco de atención en las fronteras del noreste argentino
Otra medida acordada fue que el Senasa realice controles en la frontera con Brasil, Bolivia y Paraguay, donde verifican, diariamente, en los Puestos de Control Fronterizo, el cumplimiento de los requisitos exigidos para cargas comerciales que se exportan e importan, como también el control de equipaje de los viajeros al ingreso a la República Argentina para evitar el ingreso de animales vivos, productos y subproductos de origen animal o vegetal, material de reproducción y biológico sin la certificación correspondiente.

A su vez, desde el organismo de sanidad piden a la población que den aviso de si encuentran aves muertas o con sintomatología compatible con influenza aviar, concurriendo a cualquiera de sus oficinas, o por medio de la App “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...