El Telescopio Hubble de la NASA capturó a un “monstruo cósmico” que distorsiona el tiempo y el espacio

Ago 6, 2023

Hubble sigue entregándonos información relevante, en tiempos en los que James Webb se consolida como el “mimado” de la astronomía, y Europa espera la puesta en funcionamiento de Euclid, otra herramienta que estudiará el universo in situ. Según informó la Agencia Espacial del viejo continente (ESA), el nuevo hallazgo del telescopio que opera hace más […]

Hubble sigue entregándonos información relevante, en tiempos en los que James Webb se consolida como el “mimado” de la astronomía, y Europa espera la puesta en funcionamiento de Euclid, otra herramienta que estudiará el universo in situ. Según informó la Agencia Espacial del viejo continente (ESA), el nuevo hallazgo del telescopio que opera hace más de tres décadas es un “monstruo cósmico” que crece a millones de años luz de nuestro planeta.

El “monstruo cósmico” capturado por Hubble: los detalles del hallazgo

En la imagen que abre este repaso vemos el nuevo descubrimiento del Telescopio Espacial Hubble. Se trata de un cúmulo de galaxias masivo ubicado a unos 8.000 millones de años luz de la Tierra. Es lejos, por supuesto, aunque está más cerca de nuestra locación en comparación al objeto más distante jamás observado, del que nos separan 13.500 millones de años luz.

En un comunicado, la ESA –que opera el telescopio junto con la NASA- señaló que el “monstruo en ciernes” está compuesto de al menos dos cúmulos de galaxias elípticas en proceso de fusión, en la imagen visible como una multitud de formas densas y ovaladas. Cada galaxia está rodeada por un halo brillante y naranja, en torno a su núcleo. Otra protagonista en la escena es una estrella brillante, que muestra un efecto de estallido con cuatro picos.

Hubble fue puesto en operación hace más de 33 años. El reciente es uno más entre su impresionante cantidad de visualizaciones que realiza desde el espacio, a unos 28.000 kilómetros de distancia de la superficie terrestre.

Un “monstruo” que sirve como lente para estudiar el universo

La formación cósmica que acaba de mostrarnos Hubble actúa como una lente gravitacional. Tal como explica la publicación Space, eso permite a los astrónomos estudiar las primeras galaxias en detalle. Ocurre cuando los objetos masivos que están en primer plano deforman el tejido del espacio-tiempo, distorsionando la luz de los objetos más distantes.

“Un cuerpo celeste como un cúmulo de galaxias es lo suficientemente masivo como para distorsionar el espacio-tiempo, lo que hace que el camino de la luz alrededor del objeto se doble visiblemente como si fuera una gran lente”, dijeron desde la ESA. “Los primeros indicios de lentes gravitacionales ya son visibles en esta imagen como arcos brillantes, que se mezclan con la multitud de galaxias”.

En la imagen, los efectos de la lente gravitatoria se evidencian a la derecha de la galaxia central más grande, que estira a otra en el fondo, haciendo que aparezca como dos arcos delgados conectados.

también te puede interesar

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, anunció a través de su cuenta de X que la provincia de Misiones contará con internet satelital a través de tecnología de la empresa Starlink del empresario norteamericano Elon...

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se produjo un hito histórico para nuestro país: se izó por primera vez la bandera nacional en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, inaugurando así el Observatorio Meteorológico que posteriormente se convertiría en la Base Orcadas. Este evento no...

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Si bien se encuentra entre las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, WhatsApp es un dolor de cabeza para quienes tienen una línea telefónica personal y otra corporativa. Whatsapp quedaba fuera de la opción para tener más de un perfil que se le brinda al...