Elecciones de Agmer: Lista marcha blanca se presentó en el Dpto. La Paz

Sep 17, 2025

Por Nicolás Omar Ríos En la tarde de este miércoles dicho medio de comunicación charló con representantes de lista “Marcha Blanca” luego de recorridos por diferentes establecimientos educativos dentro el Dpto La Paz, el diálogo fue con el Vocal Gremial CGE Gustavo Blanc y Nazarena Tajes de la ciudad de Gualeguaychú, ambos coincidieron en que: […]

Por Nicolás Omar Ríos

En la tarde de este miércoles dicho medio de comunicación charló con representantes de lista “Marcha Blanca” luego de recorridos por diferentes establecimientos educativos dentro el Dpto La Paz, el diálogo fue con el Vocal Gremial CGE Gustavo Blanc y Nazarena Tajes de la ciudad de Gualeguaychú, ambos coincidieron en que:

“Marcha Blanca es la unidad como proyecto para la defensa de la escuela pública y de sus trabajadores/as.
Con la fuerza de la construcción colectiva. Con la representación de los 17 departamentos de la provincia. Estamos hechos de las luchas que nos constituyen como trabajadores del conocimiento”.

También agregaron “buscamos conformar equipos que den los debates pedagógicos necesarios para mejorar la situación en cada escuela, favoreciendo a docentes y estudiantes. Nos proponemos sostener canales de escucha y diálogo para resolver las inquietudes y las problemáticas que se presenten en los distintos niveles de enseñanza (inicial, primaria, secundaria y superior) y sus modalidades (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Técnico Profesional, Especial, Artística, Rural y de Islas, Intercultural Bilingüe, en Contextos de Privación de la Libertad, Domiciliaria y Hospitalaria).

Asimismo, expresaron “queremos representar las voces de las trabajadoras y los trabajadores de la educación para garantizar los derechos adquiridos y promover nuevos. De esta manera, apoyar en todo lo referido a la carrera docente y a la construcción de condiciones de trabajo dignas y justas. Como representantes de los cuerpos colegiados pretendemos impulsar mejoras en la organización institucional y pedagógica. Para ello, con el fin de poner de manifiesto las distancias entre lo normativo y el quehacer diario en las escuelas actuaremos como mediadores para validar la experiencia situada de cada docente. En tanto que continuaremos apostando a la formación y a la actualización específica como garantías del derecho a la educación de calidad”

Lista Blanca reafirma los compromisos siguientes:

▪️Lucha en defensa de la escuela pública
Defendemos la escuela pública para defender los derechos de las y los trabajadores.

Aportamos a la construcción de saberes socialmente válidos mediante nuestra práctica situada en cada escuela, institución, comunidad. Conocemos las escuelas, las vivimos, las transitamos, estamos en ellas y desde allí las defendemos.

Desde nuestra escuela de formación (EFPS-AGMER) y desde el instituto de investigaciones (lIE-AGMER) aportamos a los procesos de enseñanza con producción teórica e intelectual. También con relevamientos propios, publicaciones, diferentes formas de socialización de saberes y la biblioteca a la disposición de todos los afiliados/as.

AGMER produce conocimientos, los construye con cada sujeto pedagógico en la escuela pública entrerriana y lucha por crear con ellos políticas públicas.

▪️Lucha por el Salario
El Salario docente tiene grandes distorsiones. Trabajamos para que la comisión de nomenclador defina un nuevo esquema que respete el trabajo docente en cada puesto de trabajo. Buscamos que se reconozca la carrera docente para que toda discusión implique salario en valor de puntos índice. Nos posicionamos para evitar que la patronal ataque el derecho constitucional al salario en blanco. Está defensa garantiza que no se afecte al salario diferido, que es fundamental para financiar la caja de jubilaciones y la obra social provincial. Defendemos la continuidad de la paritaria como herramienta fundamental para la discusión de igual a igual entre partes. Entendemos que es una garantía para no retroceder en ningún punto que no sea acordado con las y los trabajadores de la educación.

▪️Lucha por el derecho a la previsión

Nuestro sistema jubilarotio es solidario y generacional, como colectivo sindical reiteramos la defensa de la ley que es nuestra única garantía. La Ley 8732 no sé toca. La caja no sé toca. continuaremos la pelea por derogar el 3% de incremento de aprorte personal que afecta negativamente nuestro salario.

▪️Lucha por el derecho a la salud
La defensa de la obra social provincial, y su representación docente, requiere esfuerzos colectivos que permitan construir un amplió frente multisectorial en defensa del derecho a la salud de los 300.000 afiliados entrerrianos.

Desde una perspectiva de derechos sostenemos la defensa y ampliación de nuestro régimen de licencias e inasistencias. Vamos por normativas que contengan el derecho a la salud ahora ada prevención, al cuidado y a la reinserción en las escuelas en mejores condiciones y
bienestar de las y los docentes.

Buscamos a través de las paritaria de condiciones laborales y sus comisiones técnicas asegurar

▪️Lucha por las condiciones laborales una amplia participación en las definiciones que garanticen:

  • Estabilidad laboral a través de los concursos públicos de titularización.
    Herramientas concursales que respalden atrans arencia y la vigencia de la normativa.
  • La movilidad docente con cobertura en el salario.
  • Edificios escolares en condiciones según el Acuerdo Paritario de Infraestructura.

▪️Lucha por la democracia sindical
Nos construimos colectivamente a través del debate continuó. Nuestros instrumentos son las asambleas, los encuentros, los espacios de formación, los congresos pedagógicos y los de la
entidad

También estamos en el día a día de cada docente, en cada consulta, requerimiento o diálogo.
Acompañamos las trayectorias de las y los trabajadores de la educación para construir, para defender, para sostener la escuela pública.-

también te puede interesar

La familia del R12 se sorprendió este domingo en Santa Elena

La familia del R12 se sorprendió este domingo en Santa Elena

Por Nicolas Omar Rios Este domingo en zona costera de la ciudad santaelenense vivió una grata sorpresa al ver desfilar una caravana de autos clásicos Renault 12 proveniente de Paraná y Concordia. “La verdad que no me lo esperaba, realmente fue una sorpresa que...