Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

Oct 28, 2025

En la tarde de este martes, más precisamente a las 18, en la Secretaría Electoral Nacional, distrito Entre Ríos, cuya sede está ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, dará comienzo el escrutinio definitivo de votos de las elecciones legislativas que se desarrollaron el domingo. Vale recordar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La […]

En la tarde de este martes, más precisamente a las 18, en la Secretaría Electoral Nacional, distrito Entre Ríos, cuya sede está ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, dará comienzo el escrutinio definitivo de votos de las elecciones legislativas que se desarrollaron el domingo.

Vale recordar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%. En segundo lugar se ubicó Fuerza Entre Ríos con un 34,37% mientras que el Partido Socialista quedó tercero con un 3,65%.

El jefe de Despacho de la Secretaría Electoral Nacional, Gustavo Corosini, había confirmado a Elonce que los comicios se desarrollaron con total normalidad. Además, detalló que la llegada de las urnas se realizó con “doble control”: “Uno a cargo del personal de Correo Argentino y otro por parte de los empleados de la Secretaría Electoral Nacional del distrito Entre Ríos”, precisó el funcionario.

El escrutinio provisorio es el primer conteo de votos que se realiza apenas finaliza el acto electoral, pero no tiene validez legal. Surge de los datos informados en los telegramas confeccionados por las autoridades de mesa.

En cambio, el escrutinio definitivo -que comienza 48 horas después de los comicios- se realiza a partir de las actas de escrutinio de cada mesa, y es el que produce los resultados oficiales y determina la distribución de cargos.

“El escrutinio definitivo abarca todas las mesas habilitadas para la elección y es el único con carácter legal”, explicaron desde la Secretaría Electoral.

A diferencia del provisorio, el definitivo es realizado exclusivamente por la Justicia Electoral, que controla y valida la información contenida en cada acta firmada por autoridades y fiscales partidarios.

también te puede interesar

¿Qué pasa si no voto el domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?

¿Qué pasa si no voto el domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?

Quienes falten a votar, tengan entre 18 y 70 años y no lo justifiquen, deberán pagar una multa y no podrán ser designados para empleos públicos por tres años. Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que no asistan a votar este domingo 26 de octubre y no...

Simulador oficial: probá cómo votar con la nueva Boleta Única Papel

Simulador oficial: probá cómo votar con la nueva Boleta Única Papel

La principal novedad de las Elecciones 2025 de este 26 de octubre es la implementación de una Boleta Única en Papel (BUP), que incluye todos los partidos y categorías en un mismo documento. La Cámara Nacional Electoral puso a disposición un simulador del voto...

Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025"

Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025"

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), lanzó oficialmente la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, la herramienta digital clave para que los ciudadanos sigan en tiempo real el recuento provisorio de las elecciones del...

Rige la veda electoral en todo el país: qué actos están prohibidos

Rige la veda electoral en todo el país: qué actos están prohibidos

Desde las 8 de este viernes y hasta el domingo a las 21 rige la veda electoral en todo el país de cara a las elecciones legislativas. Qué está permitido y qué no se puede hacer. Este viernes a las 8 comenzó la veda electoral, entendida como un período de reflexión...