Eliminarán la cédula azul del auto: qué cambia y qué pasa con la cédula verde

May 3, 2024

El Gobierno anunció a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, que eliminará el 40% de los registros de la propiedad automotor con "el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos".El anuncio llega luego de haber concluido una primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de […]

El Gobierno anunció a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia, que eliminará el 40% de los registros de la propiedad automotor con "el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos".El anuncio llega luego de haber concluido una primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la Dirección Nacional de los Registros de Propiedad del Automotor (DNRPA).

Además de informar que los primeros registros que se cerrarán serán aquellos que lleven intervenidos más de dos años, también se comunicó una serie de medidas que acompañarán esta iniciativa.

Cédulas

Entre ellas, aparece la eliminación de la cédula azul, documentación hasta ahora obligatoria para que una persona pueda circular al volante de un vehículo que no era de su propiedad.A esta medida, también se le agrega la eliminación del vencimiento de la cédula verde, que hasta ahora era de un año, y que quedará como único documento indispensable del vehículo para poder circular legalmente.

Para qué servía la cédula azul

A partir de 2006, se comenzó a exigir la tramitación del Registro de Usuario para poder conducir un vehículo sin ser titular del mismo. Conocida como cédula azul, fue instaurada con el fin de poder documentar la autorización a un tercero.

La tramitaba el propietario y cada modelo podía tener más de una cédula azul asignada. Con esa documentación, esa persona, aunque no fuera la propietaria del vehículo, estaba en regla para poder circular al volante por cualquier punto de la Argentina y hasta cruzar la frontera a los países limítrofes.

El titular de la cédula azul no tenía ningún derecho sobre el auto y las obligaciones que lo alcanzaban estaban vinculadas con la responsabilidad civil al manejarlo. Si bien era un documento que no vencía, su validez caducaba en caso de transferencia de la titularidad o que el propietario definiera la baja esa cédula azul.

Otros cambios anunciados y propuestos

En el comunicado difundido aparecen una serie de medidas y propuestas que involucran cambios en los registros del automotor y en el proceso para registrar una operación de compra-venta.

Entre ellas se contempla que "se reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas".

Asimismo, "los titulares de los registros seccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad. El Ministerio de Justicia podrá controlar en todo momento la estructura de costos de los encargados de registros".

Además, "se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos".Junto a estas medidas, también se propone "a las provincias la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales para reducir el costo de las operaciones registrales, que asciende hasta el 70% del costo total de una transferencia".

Con estos anuncios, el Gobierno dará inicio a la segunda etapa de auditoría que busca revisar el contrato general de administración de los Registros Automotor para "acelerar la digitalización y transformación del proceso, y bajar fuertemente los costos y de transferencias y/o patentamientos".

también te puede interesar

Falleció Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo

Falleció Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo

Nunca detuvo su marcha. Ni cuando el tiempo, implacable, le empezó a provocar dolores en el cuerpo. Ni en ese momento, ni nunca, Nora Cortiñas, dejó de luchar por la Memoria, la Verdad y la Justicia, pero también por el resto de las causas nobles: desde los...

Alpacas dan positivo a la gripe aviar H5N1 por primera vez

Alpacas dan positivo a la gripe aviar H5N1 por primera vez

La gripe aviar altamente patógena fue encontrada en alpacas por primera vez, según los Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales del Departamento de Agricultura de EE.UU. Los animales que dieron positivo estaban en una granja en Idaho donde las aves de corral...

Confirmaron la muerte por meningitis de un niño en localidad entrerriana

Confirmaron la muerte por meningitis de un niño en localidad entrerriana

La muerte de un niño de seis años causó conmoción y preocupación en la localidad de Chajarí; se trató de un alumno de la Escuela Martín Miguel de Güemes, el cual fue diagnosticado con meningitis y trasladado -entre jueves y viernes- al hospital Masvernat de la ciudad...