Enormes surubíes pescados en el Paraná: muestran video y denuncian depredación

Jun 7, 2023

El ambientalista, Luis Martínez, denunció la depredación del río Paraná en la provincia de Corrientes. Según su publicación, personas se encuentran pescando ejemplares de surubíes de gran tamaño en la zona de Isla de Cerrito ubicado frente a la localidad correntina de Paso de la Patria. "Dónde están las autoridades que deberían de estar evitando […]

El ambientalista, Luis Martínez, denunció la depredación del río Paraná en la provincia de Corrientes. Según su publicación, personas se encuentran pescando ejemplares de surubíes de gran tamaño en la zona de Isla de Cerrito ubicado frente a la localidad correntina de Paso de la Patria.

"Dónde están las autoridades que deberían de estar evitando que esto ocurra, siguen depredando el río Paraná, quitando ejemplares que deberían de estar siendo protegidos", sentenció Martínez.

Enseguida reclamó que “de manera urgente las autoridades de Chaco y de Corrientes investiguen e intervengan ante estos hechos que incita a la depredación de fauna íctica aplicando las sanciones que corresponda según la ley”.

Afirmó que “esto solo es una pequeña parte de lo que pasa en el Río Paraná?, existen más especies que hoy están en condiciones vulnerables o en peligro hacia la extinción y que lo están sacando toneladas porque nadie los controla".

Hizo hincapié en que “necesitamos establecer cuánto antes criterios racionales de pesca, para evitar el deterioro y la extinción de nuestra fauna íctica. No solamente es una decisión de una provincia, sino de todas las provincias que compartimos el río Paraná. Es importante establecer medidas de protección que garantice el resguardo de los peces a lo largo de toda la cuenca, como así también mayor presencia de las autoridades”, concluyó.

Además exigió de manera urgente que las autoridades de Chaco y Corrientes "investiguen e intervengan" aplicando las sanciones que corresponda según la ley.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...