Por Nicolás Omar Rios
Una historia entrelazando emociones, perfumando a ese aroma entre reencuentro y eso qué jamás se olvida, de los compañeros áulicos, docentes e institución educativa siendo un nexo esencial para la vida misma. Es el caso de Roberto Merlín quién terminó sus estudios secundarios en el ex-nacional actualmente colegio “Gral. Manuel Belgrano N°8” ubicado en esquina Pte. Perón e Hipólito Yrigoyen de Santa Elena y hoy, regresando a su primer amor con un detalle que conmocionó a todos.
Fue a través del matrimonio Sonia Benítez y Nicolás Sarfati quienes fueron ese puente a esta maravillosa acción para con el colegio de su adolescencia, incluso varios de aquellos egresados estuvieron presentes en el acto donde se formalizó la entrega de una cocina industrial con presencia de alumnos y docentes de dicha institución educativa, Doriana Casco rectora expresó lo siguiente “agradecido enormemente con estas acciones, pero lo que motiva y llena el alma que sea de un ex-egresado, que sea alguien que se ha sentido identificado con esta casa común de varias generaciones e invitándolo para cuando quisiese venir las puertas siempre estarán abiertas".
Por su parte; Sarfati desarrollo lo siguiente “esto da significancia de que no importa del lugar donde salgas o estés, depende de vos seguir y perseguir tus sueños hoy desde Michigan (Estados Unidos) estamos hablando de una eminencia que muy pocos saben y eso está bueno, incentivar a las futuras generaciones que todo es posible sí nos involucramos a caminar, a persistir; a llegar”.
Cerrando esta breve reseña, Sonia Benítez subrayó “la verdad esto es muy emotivo desde aquellos recuerdos hasta ver esas fotos de antaño, y se lo debemos a Roberto qué a pesar de las distancia, de su vocación por las ciencias Físicas, de recorrer el mundo siempre está cerca de algún u otro modo, y eso es importante por humildad y grandeza pero sobre todo el estado de partencia que genera todo esto, es decir, sentirse santaelenense pese que no nació en nuestra ciudad, de sentir a Santa Elena como propia y dejarnos este presente para reflexionar e intentar una y otra vez cuando parce que nada resulta; de creer en uno, pensar en uno para luego sentirse parte de un todo”.
En particular escribo estas líneas abreviando relatos y fragmentos que tuve la oportunidad de compartir en la mañana fresca de este martes, con Nicolas (tocayo y colega) hablábamos de ese antiguo ombú en el ingreso del eterno “Nacional”, también de otras épocas, con anhelo e inquietud de trasportarse a viejas aventuras, pero bien sabrá Merlín que el tiempo te genera dudas existenciales recordando una breve cita de Albert Einstein “creer en la separación del tiempo entre el pasado, presente y futuro es solo una ilusión, aunque muy convincente”, gracias.-
●Sobre Roberto Merlin:
El profesor Roberto Merlin nació en Buenos Aires, Argentina. Recibió el título de Licenciado en Ciencias Físicas (M.S.) de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, en 1973 y el Dr. rer. nacional (Ph.D.) de la Universidad de Stuttgart, Alemania, en 1978. Su asesor de posgrado fue el profesor Manuel Cardona. Luego de una posición postdoctoral en el grupo del Profesor Miles V. Klein en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, se unió a la facultad de Física de la Universidad de Michigan en 1980. Se convirtió en Profesor Asociado en 1985 y Profesor Titular en 1989. Durante 1993 -1996, Merlin se desempeñó como Presidente Asociado de Investigación e Instalaciones del Departamento de Física. Desde el año 2000 ocupa un cargo conjunto en el Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática. Merlin fue profesor invitado en el Max-Planck-Institut FKF, Stuttgart, Alemania (1987), en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (1996), en la Université Pierre et Marie Curie, París, Francia (2007), en Pulse Institute, Stanford University (2013) y en ETH, Zúrich, Suiza (2014). En 1997 ocupó la Cátedra Iberdrola de Profesor Visitante en la Universidad Autónoma de Madrid, España.-