Frigerio anunció la reducción de tasas municipales en la factura eléctrica

Oct 1, 2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció la reducción de las tasas municipales en las boletas de energía eléctrica, medida que comenzará a aplicarse a partir del 1º de enero de 2026. El acuerdo está siendo rubricado con intendentes de distintos municipios de Entre Ríos y busca aliviar el costo de la factura de luz, considerada una […]

El gobernador Rogelio Frigerio anunció la reducción de las tasas municipales en las boletas de energía eléctrica, medida que comenzará a aplicarse a partir del 1º de enero de 2026. El acuerdo está siendo rubricado con intendentes de distintos municipios de Entre Ríos y busca aliviar el costo de la factura de luz, considerada una de las más altas del país.

Detalles del convenio

Según explicó Frigerio, el convenio de adhesión entre la Provincia y los Municipios establece un tope a la tasa de alumbrado público, que pasará del 16% al 13%, lo que representa una baja de tres puntos porcentuales. Y reducir la contribución municipal del 8,69% al 6%, incorporándola al Valor Agregado de Distribución (VAD), componente que permanece congelado.

“Seguimos trabajando para reducir el costo de la energía y darle más competitividad y bienestar a nuestra población”, indicó el mandatario a Elonce.

Impacto en los usuarios

Frigerio destacó que la reducción alcanzará especialmente a las familias que hoy enfrentaban tasas municipales de casi el 9% sobre la factura. El nuevo cuadro tarifario comenzará a devengarse en las boletas a partir de noviembre, para entrar en vigencia plena desde enero de 2026.

“Con estas acciones tomadas con los municipios seguiremos bajando en el triste ranking que hacía que Entre Ríos tuviera las boletas más caras”, remarcó el gobernador.

Un compromiso de gestión

El mandatario sostuvo que la medida forma parte de una política integral para mejorar la competitividad provincial. “Entre Ríos es una provincia productora de energía y debemos ganar competitividad en materia energética porque es un insumo fundamental para el desarrollo”, afirmó.

Frigerio subrayó que la decisión requiere del consenso de intendentes de distintas localidades, con quienes se trabaja en la búsqueda de acuerdos para alcanzar una reducción sostenida de las cargas que pagan los usuarios.

Acompañamiento en el anuncio

En la presentación también participaron el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; y la secretaria de Energía, Noelia Zapata, quienes respaldaron la iniciativa y remarcaron la importancia de lograr un esquema tarifario más competitivo para la provincia.

Con esta reducción, la gestión provincial avanza en su compromiso de bajar el costo de la energía eléctrica en Entre Ríos y mejorar las condiciones para las familias y el sector productivo.

también te puede interesar

Comunicado de la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos

Comunicado de la Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos

*Ruptura de la veda electoral por parte del Gobernador de la Provincia a través de un anuncio oportunista, electoralista e irreal* El tope de tasas municipales en la factura de luz anunciado este miércoles en plena veda electoral se encuentra en tratamiento y debate...

Piedras Blancas: Marchó por pedido de justicia

Piedras Blancas: Marchó por pedido de justicia

Como estaba previsto, en la tarde del sábado, familiares, amigos, vecinos junto al presidente municipal de dicha localidad se concentraron en la Plaza Central y marcharon “pidiendo justicia” por la joven atacada física y sexualmente el jueves pasado en Piedras...

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el aeropuerto de Concordia

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el aeropuerto de Concordia

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró las obras de ampliación y modernización del aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia. Este hito de infraestructura demandó una inversión superior a los 40 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de...