Frigerio encabezó una reunión de gabinete centrada en los ejes del Presupuesto 2026

Oct 16, 2025

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este miércoles una nueva reunión de gabinete, en la que analizó junto a su equipo los principales lineamientos del Presupuesto 2026, presentado en la Legislatura provincial. El proyecto pone el foco en áreas prioritarias que son continuidad del actual. Del encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, participaron […]

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este miércoles una nueva reunión de gabinete, en la que analizó junto a su equipo los principales lineamientos del Presupuesto 2026, presentado en la Legislatura provincial. El proyecto pone el foco en áreas prioritarias que son continuidad del actual.

Del encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo provincial.

En ese marco, el mandatario destacó que "las prioridades siguen siendo las mismas que en el presupuesto anterior, y tienen que ver con los bienes y servicios más sensibles para la población: la salud, la educación, la seguridad y las obras de infraestructura".

"Vamos a hacer obras en cada rincón de la provincia, vamos a intervenir el cien por ciento de las rutas, hospitales y escuelas", aseguró al hacer referencia al presupuesto presentado.

Durante la reunión, el gobernador hizo un repaso de los logros alcanzados a través de las políticas de Estado impulsadas desde el inicio de su gestión, entre las que mencionó "la disminución de la presión impositiva en 2024 y 2025".

"También hemos podido sostener subsidios importantes, como en la tarifa de luz para los sectores más vulnerables y para sectores de la producción. Pasamos de ser la provincia más cara en 2023, en términos de la boleta de energía eléctrica, a estar en la mitad de la tabla; hoy estamos en el puesto 11 y el objetivo es seguir bajando en ese ranking", aseguró Frigerio.

Otro de los aspectos destacados por el mandatario fue el cambio en la lógica de funcionamiento del Estado, ejemplificando en el proyecto MiradorTec. "Un edificio que estaba destinado a ser utilizado por funcionarios públicos pasó a convertirse en el polo tecnológico de innovación, de economía del conocimiento y de inteligencia artificial más moderno del país, y estamos muy orgullosos de eso", subrayó.

también te puede interesar

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El Gobierno de Entre Ríos se reúne este miércoles con los sindicatos ATE y UPCN para retomar la discusión de la paritaria salarial estatal. El encuentro fue convocado para las 11 en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, ubicada en Buenos Aires 166,...

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación, hizo llegar a la provincia un total de 1.661 tablets, que serán destinadas a estudiantes de 303 escuelas primarias de la región. Según destacó el Ejecutivo, esa acción se enmarca dentro del programa Alfa en...