Frigerio recorrió instituciones de Concordia donde se implementa el programa nacional Centros de Familia

Ago 27, 2025

En el marco de la puesta en marcha del programa nacional Centros de Familia en la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio visitó este martes instituciones educativas, deportivas, culturales y el centro faro Padre Andrés Servín en Concordia. Durante la recorrida que incluyó el Club Sarmiento, el Instituto Orange Jazz y un instituto de educación secundaria, […]

En el marco de la puesta en marcha del programa nacional Centros de Familia en la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio visitó este martes instituciones educativas, deportivas, culturales y el centro faro Padre Andrés Servín en Concordia.

Durante la recorrida que incluyó el Club Sarmiento, el Instituto Orange Jazz y un instituto de educación secundaria, el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, la ministra de Desarrollo Humano de la provincia, Verónica Berisso y el intendente de Concordia, Francisco Azcué, entre otras autoridades.

Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación de manera conjunta con la provincia y el municipio, propone un modelo de acompañamiento integral para que las familias puedan criar a sus hijos en libertad y desarrollar sus proyectos de vida.

En Concordia fueron seleccionadas 1000 familias, a partir del cruce de información del Plan Relevar, la municipalidad y la Anses. En este sentido, la ministra Berisso destacó que "Concordia es la primera ciudad elegida para llevar adelante esta actividad, que luego se replicará en el resto de la provincia".

El programa Centros de Familia se organiza en dos ejes principales. Por un lado, los vouchers para actividades extracurriculares, que las familias pueden canjear en clubes, parroquias y espacios comunitarios por actividades deportivas, artísticas, culturales o educativas, de libre elección para los niños.

Por otro lado, los espacios de crianza Criar en libertad, donde los padres participan en talleres y charlas coordinadas por orientadores técnicos locales, capacitados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf). Allí se promueven prácticas de crianza saludables, el juego, la lectura, la nutrición y la prevención de la violencia.

Espacio de abordaje integral El Centro Faro Padre Andrés Servín es referente para siete barrios de Concordia y trabaja con escuelas, centros de salud, clubes y organizaciones comunitarias.

Con su reciente incorporación al programa nacional Centros de Familia, fortalece su rol como espacio de referencia cercano, donde el Estado está presente para acompañar y promover el desarrollo de los niños y sus familias.

también te puede interesar

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación, hizo llegar a la provincia un total de 1.661 tablets, que serán destinadas a estudiantes de 303 escuelas primarias de la región. Según destacó el Ejecutivo, esa acción se enmarca dentro del programa Alfa en...

Frigerio participó de la apertura del Rally Argentino en Diamante

Frigerio participó de la apertura del Rally Argentino en Diamante

Momentos previos a la presentación oficial, realizada en el predio Martín Fierro, habitual escenario del Festival Nacional de Jineteada y Folclore, el mandatario felicitó a los grupos de trabajo de los municipios de Diamante y Valle María. "Esto que hoy ven es el...