Habrá nuevo paro en el Hospital Garrahan en reclamo por salarios y presupuesto

Ago 12, 2025

El Hospital Garrahan volverá a ser escenario de protestas el próximo miércoles 13 de agosto, cuando los profesionales y técnicos realicen un nuevo paro de 24 horas. La medida, impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), responde al recorte presupuestario del Gobierno Nacional y a los salarios congelados que denuncian desde hace más […]

El Hospital Garrahan volverá a ser escenario de protestas el próximo miércoles 13 de agosto, cuando los profesionales y técnicos realicen un nuevo paro de 24 horas. La medida, impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), responde al recorte presupuestario del Gobierno Nacional y a los salarios congelados que denuncian desde hace más de un año y medio.

Además del cese de actividades, ese mismo día habrá una movilización y una asamblea abierta, en la que se debatirá la posibilidad de marchar hacia la Quinta Presidencial de Olivos con una caravana y un “ruidazo”, bajo la consigna: "Que el presidente escuche al Garrahan".

“Estamos preparando una gran acción federal para el 27 de agosto, donde visibilizaremos la crisis que atraviesa el Hospital Garrahan, pero también la situación crítica que viven la salud pública, la universidad y el CONICET en todo el país”, explicaron desde APyT a la agencia Noticias Argentinas.

Críticas al oficialismo y reclamos salariales

La protesta llega en un contexto de fuerte tensión entre el personal del Garrahan y el Gobierno Nacional, que ha difundido cifras sobre un supuesto aumento presupuestario para el hospital. Sin embargo, desde el sindicato aseguran que esos fondos están destinados únicamente a gastos operativos y no incluyen mejoras salariales.

Norma Lezana, secretaria general de APyT, fue contundente al respecto: “Lo que se anunció como aumento es apenas para funcionamiento logístico. Nuestros sueldos siguen deteriorados, por debajo de la inflación acumulada en los últimos 18 meses”.

Lezana también criticó duramente al diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, quien afirmó que el hospital había recibido una mejora presupuestaria: “Jamás pisó el hospital y no sabe de lo que habla. Sus declaraciones generan espanto y repulsión”, afirmó.

Posible veto a la Ley de Emergencia Pediátrica y advertencias

El conflicto podría escalar aún más si el presidente Javier Milei concreta el veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada recientemente en el Congreso. Desde el Garrahan aseguran que esa decisión desataría una ola de repudio social.

“Estamos convencidos de que, si vetan esa ley, habrá una reacción masiva. No solo dentro del hospital, sino en todo el país, porque hay conciencia de lo que está en juego: el derecho a la salud de nuestros chicos”, concluyó Lezana.

El paro del miércoles se suma a una seguidilla de reclamos y medidas de fuerza que el Hospital Garrahan viene realizando desde el inicio del 2024. Los trabajadores piden recomposición salarial urgente, aumento real del presupuesto y la apertura de un diálogo serio con las autoridades nacionales.

también te puede interesar

Dolores Etchevehere arremete con otra denuncia a los Etchevehere

Dolores Etchevehere arremete con otra denuncia a los Etchevehere

Dolores Etchevehere consiguió el sobreseimiento de la Justicia por prescripción de la acción penal en la causa que le inició su propia familiar por usurpación cuando, en octubre de 2020, plena pandemia de coronavirus, ingresó con un grupo del Movimiento de...

Javier Milei convocó al Consejo de Mayo tras su viaje por EEUU

Javier Milei convocó al Consejo de Mayo tras su viaje por EEUU

Tras su viaje a Estados Unidos y la reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei convocó nuevamente a una reunión del Consejo de Mayo. El encuentro tendrá lugar el lunes en Casa Rosada y estará encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La...

Municipios entrerrianos se suman al boleto estudiantil gratuito

Municipios entrerrianos se suman al boleto estudiantil gratuito

El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes convenios con municipios de la provincia que cuentan con transporte urbano de pasajeros. La rúbrica se dio en el marco de adhesión al Sistema de Beneficios de Descuentos y Gratuidades Estudiantiles, que garantiza el...