Hallan más de 70 peces muertos en arroyo Perucho

Mar 13, 2023

Este domingo aparecieron unos 70 bagres de diferentes tamaños muertos, flotando en las aguas del arroyo Perucho, en la costa de la base misma de la reserva natural educativa Los Teros, en jurisdicción de la localidad de San José. Tras el descubrimiento, trabajadores dieron aviso a los responsables del área de Ambiente de la Municipalidad […]

Este domingo aparecieron unos 70 bagres de diferentes tamaños muertos, flotando en las aguas del arroyo Perucho, en la costa de la base misma de la reserva natural educativa Los Teros, en jurisdicción de la localidad de San José. Tras el descubrimiento, trabajadores dieron aviso a los responsables del área de Ambiente de la Municipalidad de San José.

. Hasta el lugar se acercaron el inspector del Área de Ambiente Municipal de San José, Lucas Fanoni junto a una inspectora del área y recolectaron elementos para investigar lo sucedido.

Por parte del personal de la reserva se encontraba presente Mario Villanova que llamó al guardaparque Jaime Borda.

Éste último, dijo a UNO, que junto a los brigadistas Leonardo Maidana y Matías Pascuas colaboraron con la recorrida en la que se estableció que en unos 120 metros lineales se encontraban muertos 70 bagres de mediano y gran tamaño.

Además, explicó "que se encontraron muchas algas, con lo cual se analiza si la mortandad sea a causa del calor".

Se realizaron las actuaciones para informar a la secretaría de ambiente, también se tomaron fotos como así también imágenes aéreas y las coordenadas.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...