Hallaron crías de caimán que eran mantenidas como mascotas en una vivienda

Oct 16, 2025

Una publicación en redes sociales mostrando crías de caimán encendió la alarma de las autoridades ambientales en la localidad de Santa Rosa, provincia de Corrientes. Las imágenes habían sido compartidas por un vecino que exhibía los reptiles dentro de su vivienda, lo que motivó una inspección oficial para determinar la situación de los animales. Al arribar […]

Una publicación en redes sociales mostrando crías de caimán encendió la alarma de las autoridades ambientales en la localidad de Santa Rosa, provincia de Corrientes. Las imágenes habían sido compartidas por un vecino que exhibía los reptiles dentro de su vivienda, lo que motivó una inspección oficial para determinar la situación de los animales.

Al arribar al barrio Lote 45, los funcionarios constataron la presencia de dos ejemplares jóvenes de caimán overo (yacare latirostris). El hombre que los tenía en su poder explicó que los había encontrado días atrás en las cercanías del arroyo Batel, y aseguró que desconocía la prohibición de conservar especies silvestres como mascotas.

Entrega voluntaria y revisión veterinaria
De manera voluntaria, el ciudadano entregó los animales, que fueron revisados por la médica veterinaria Belén Bissaro. La profesional confirmó que las crías se encontraban en perfecto estado de salud, sin signos de lesiones ni desnutrición.

“Se trataba de ejemplares muy jóvenes, de pocos meses, que aún no habían desarrollado plenamente sus características adultas. Era fundamental devolverlos cuanto antes a su entorno natural para evitar su acostumbramiento al contacto humano”, señaló Bissaro.

Reubicación en su hábitat natural
Tras la revisión sanitaria, los caimanes fueron trasladados a la Reserva Natural Carambola, ubicada en el sistema de humedales correntinos, donde finalmente fueron reinsertados en su hábitat natural. El operativo se realizó el 15 de octubre con acompañamiento de especialistas en fauna silvestre.

Desde el área ambiental recordaron que la tenencia y comercialización de especies nativas está prohibida por la legislación argentina, y que mantener animales silvestres en cautiverio puede afectar su comportamiento, su supervivencia y el equilibrio de los ecosistemas locales.

Una especie vulnerable
El yacare overo (Caiman latirostris) es una especie característica de los esteros y bañados del litoral argentino. Aunque su población ha mostrado cierta recuperación en los últimos años, continúa siendo considerada vulnerable, principalmente por la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la captura de crías destinadas al comercio ilegal o como mascotas exóticas. (Diario Época)

también te puede interesar

El senado uruguayo aprobó la Ley de eutanasia

El senado uruguayo aprobó la Ley de eutanasia

Cámara de Senadores de Uruguay aprobó ayer el proyecto de ley de Muerte Digna, con el que el país sudamericano legalizó la eutanasia. Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así...

Entre Ríos: jueves de calor intenso con máximas de 31 grados

Entre Ríos: jueves de calor intenso con máximas de 31 grados

Según el último informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este viernes 17 de octubre ingresará un sistema frontal a Entre Ríos y el centro del país que podría provocar inestabilidades en distintas zonas. En cuanto a este jueves se espera una jornada de calor...

Hallaron más de 20 mascotas envenenadas en una localidad Correntina

Hallaron más de 20 mascotas envenenadas en una localidad Correntina

En menos de un mes, la agrupación “Patitas buscan amor” registró 28 casos de envenenamiento de animales domésticos en Yapeyú, Corrientes. Dieciocho mascotas fallecieron y la Justicia investiga el uso de una sustancia tóxica.Un envenenamiento de mascotas mantiene en...