JUJUY DECLARÓ LA EMERGENCIA ÍGNEA Y TRIPLICÓ LAS MULTAS POR CAUSAR INCENDIOS

Sep 16, 2022

El Gobierno jujeño declaró el “Estado de Emergencia Ígnea” en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo de 2023, dispuso la creación de un "Comité de Emergencia" y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal, se informó oficialmente. La medida, que quedó establecida en el decreto N°6573, apunta a fortalecer la estrategia de política […]

El Gobierno jujeño declaró el “Estado de Emergencia Ígnea” en todo el territorio provincial hasta el 31 de marzo de 2023, dispuso la creación de un "Comité de Emergencia" y triplicó las multas por iniciar un incendio forestal, se informó oficialmente.

La medida, que quedó establecida en el decreto N°6573, apunta a fortalecer la estrategia de política pública en materia de incendios de vegetación, y mitigar las consecuencias ambientales, productivas, económicas, sociales y sanitarias.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, resaltó la importancia de contar con esta herramienta administrativa para respaldar la lucha y tener "una política clara que desaliente los incendios forestales intencionales que degradan el bosque nativo y afectan la fauna nativa".

El "Comité de Emergencia Ígnea", se compondrá por distintas unidades de organización del Gobierno provincial y municipales de las zonas afectadas, siendo la cartera de Ambiente la responsable de coordinar las medidas y acciones necesarias para atender la emergencia declarada.

Qué dice la medida

En ese marco, quedó totalmente prohibida todo tipo de quema al aire libre y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios de vegetación, y suspende las quemas controladas de pastizales, cañaverales, malezas, matorrales, cultivos agrícolas o forestales, bosques y baldíos.

Por otra parte, se incrementó al triple el valor de las sanciones previstas por la ley provincial de “Prevención y Lucha contra Incendios en áreas Rurales y/o Forestales” y que llegan hasta $ 2.182.500 las faltas “muy graves”.

En cuanto a la prevención, dispone la obligatoriedad de extremar este tipo de medidas contra incendios, en especial para concesionarios de infraestructuras turísticas, campos, casas de verano y clubes.

Asimismo, se intensificarán las campañas de concientización, se creó un Fondo de Prevención de Incendios y se prevé la ejecución de obras necesarias para el urgente abastecimiento de agua para las brigadas de incendios en áreas de mayor riesgo.

Las quemas en Jujuy

Los incendios que se vienen registrando en la región de las Yungas, en el sudeste de Jujuy, generó una gran preocupación de las autoridades que destinó el personal necesario y maquinarias para atender la situación especialmente en la localidad de Yuto.

Los equipos jujeños con el apoyo de brigadistas de otras provincias y tres aviones hidrantes del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, mantienen un lucha incesante en la zona donde se quemaron hasta el momento casi 7000 hectáreas de bosques nativos y pastizales.

El fuego amenazaba con ingresar a terrenos del Parque Nacional Calilegua, un área natural protegida situada sobre las faldas orientales de la sierra de Calilegua, en el departamento Ledesma.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...