LA CIENTÍFICA JANE GOODALL PIDIÓ POR LA LIBERACIÓN DEL CHIMPANCÉ "TOTI"

Ago 8, 2022

La científica Jane Goodall, reconocida a nivel mundial por su estudio de grandes primates, sumó su apoyo a la campaña por la liberación del chimpancé Toti, quien se encuentra desde hace años en cautiverio en una reserva de Río Negro, informaron este sábado proteccionistas de la zona. Desde Kigoma, Tanzania, donde se estableció hace 62 […]

La científica Jane Goodall, reconocida a nivel mundial por su estudio de grandes primates, sumó su apoyo a la campaña por la liberación del chimpancé Toti, quien se encuentra desde hace años en cautiverio en una reserva de Río Negro, informaron este sábado proteccionistas de la zona.

Desde Kigoma, Tanzania, donde se estableció hace 62 años para iniciar sus investigaciones pioneras sobre los chimpancés, Goodall hizo llegar un mensaje especial sobre Toti.

“Los chimpancés son seres extremadamente sociales. Para Toti, estar solo, sin nadie a quien acicalar o simplemente pasar el rato, es una forma de tortura”, señaló la especialista en vida silvestre.

Toti nació hace 32 años en el zoológico de Córdoba, pero en 2013 lo trasladaron al zoo Bubalcó en General Roca y desde hace algunos años un grupo de proteccionistas de la zona pide que se lo lleve a un lugar acorde a su situación.

“Ningún chimpancé debe estar confinado, solo. Toti debe ser enviado a un centro especializado para la rehabilitación de grandes simios donde pueda integrarse gradualmente en un grupo”, advirtió la proteccionista.

"Me preocupa mucho que continúe permaneciendo aislado, en un entorno tan árido", añadió en un mensaje publicado su página web. 

El Instituto Jane Goodall apoya el trabajo conjunto de una amplia diversidad de organizaciones cuyo objetivo es ayudar a los simios, tales como asociaciones protectoras de animales o de beneficencia, de conservación, santuarios acreditados y zoológicos con los más altos estándares de bienestar, y grupos de derecho animal.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...