LA INSEGURIDAD CRECE EN SANTA ELENA: UNA SECUENCIA DE DELITOS QUE ALERTAN A LA CIUDANÍA

Ago 1, 2022

Por Nicolás Omar Rios Una ciudad alarmada por los sucesivos hechos delictivos que se han producido en una localidad de 20.000 habitantes durante estos meses; robos de motos, bicicletas, a casas particulares e incluso a comercios ubicados en pleno centro sin tener respuestas de las autoridades de fuerza pública y gobierno municipal para frenar esa […]

Por Nicolás Omar Rios

Una ciudad alarmada por los sucesivos hechos delictivos que se han producido en una localidad de 20.000 habitantes durante estos meses; robos de motos, bicicletas, a casas particulares e incluso a comercios ubicados en pleno centro sin tener respuestas de las autoridades de fuerza pública y gobierno municipal para frenar esa ola de hurtos en Santa Elena.

Recordando el triste episodio sufrido en mayo cuando dos jóvenes estudiantes salían de la Villa Universitaria –Uader/Iesse- donde un encapuchado agarro un cascote –según el relato- y las persiguió por un trayecto que une al frigorífico con 25 de Mayo, se pidió colocación de luminaria, mejorar el camino de tierra y nada de eso hasta hoy en día sucedió. El pedido se reiteró hace semanas, pero sin repuesta alguna de la cúpula ejecutiva a cargo de Domingo Daniel Rossi.

Por otra parte; fue en mayo cuando el Juez de Paz de Santa Elena a raíz de varios acontecimientos preocupantes elevo con suma urgencia una nota al ejecutivo municipal de Santa Elena con copia al Concejo Deliberante, a Ministra de Gobierno y Justicia de la provincia de Entre Ríos Dra. Rosario Romero y Jefe de Policía de la provincia de Entre Ríos comisario general Gustavo Maslein “La única idea que tiene es la de transmitir la preocupación por la falta casi total de funcionamiento de sistema de cámara de seguridad de Santa Elena. En estos tiempos modernos la seguridad cumple un rol fundamental, y en nuestro ámbito con la aplicación de medidas de seguridad respecto de víctimas es absolutamente necesario. Entender que es un reclamo legítimo que debe ser solucionado y que por ello se debe gestionar todo lo que sea necesario” expreso el Dr. Guillermo José Vega.

Sin dudas, esto debería tener un criterio más serio y con prioridad de agenda de aquellos que tienen la posibilidad de contar con la estructura gubernamental donde se debería trabajar mancomunadamente para mejorar la seguridad e integridad de los y las vecinas santaelenenses.-

también te puede interesar

Tras el respaldo financiero, Milei se reúne con Donald Trump

Tras el respaldo financiero, Milei se reúne con Donald Trump

El presidente Javier Milei viajó a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral. El presidente Javier Milei se reunirá este martes en la Casa Blanca con su par estadounidense, Donald...