
"Hoy cuento el lado OSCURO de Santa Elena para que todo el mundo sepa la otra parte de la realidad que se percibe en Santa Elena Entre Ríos. Marginando, ignorando a los que menos tienen, una política opresiva que se esconde adornando la ciudad" cerraba el escrito un mujer oriunda de Santa Elena.
El crudo descargo de una ciudadana santaelenense, residiendo en las 26 viviendas haciéndonos saber sobre la situación que familias enteras se encuentran sin agua y luz, sí, sin agua y luz servicios esenciales totalmente negados un compromiso que el presidente municipal viene postergando. Compromiso que cumplirá un año más en noviembre.
Micaela Leylen Ojeda, publicó en su perfil personal lo siguiente pidiendo desesperadamente una solución inmediata más aún cuando se aproxima un verano temperaturas altas, así desarrolló:
https://m.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=848009059152489&paipv=0&eav=AfYnDJghpuVzA2inbiISxZh4PP2yRwyhMygShOZkD2aM4J4Esanw2cxXxEtR_y4PjJ0&_rdr
"HOY DECIDO DECIR BASTA
Soy ciudadana de Santa Elena, Entre Ríos. Todas las personas que me conocen saben cómo llevo mí día a día,saben que mí meta es recibirme de Profesora en Educación Tecnológica, que estoy en el 3 año del profesorado casi transitando el 4 año y que hasta el día de hoy llevo un buen rendimiento académico y que llevo al día cada materia.
Pero, hoy quiero que todo el mundo se entere lo sacrificada que es mí vida porque llego a casa y NO TENGO LUZ, NI TAMPOCO AGUA POTABLE porque soy una persona con bajos recursos que lo único que quiere es mejorar mí calidad de vida y principalmente la de MI HIJA.
No le deseo a nadie estár viviendo en estás condiciones NI ESTAR TRANSITANDO LA VIDA UNIVERSITARIA DE ESTA FORMA ¿Cómo creen que estudio de esta forma? Yo creo que nadie podría hacerlo.
Lo único que me impulsa es que quiero dalee lo mejor a mí hija el día de mañana y por eso me sacrificó pero hoy DIGO ¡BASTA!
Las autoridades como el municipio me han negado ayuda cuando iba a pedir la luz junto a mis vecinos y el agua. Pagamos contrato municipal de nuestros terrenos y de todos modos no nos quieren ayudar.
NO PODEMOS SEGUIR VIVIENDO DE ESA FORMA.
La tecnología también es cuestión política porque no todas las personas tienen el mismo derecho a acceder a esa tecnología, no todos tenemos luz eléctrica en casa, no todos podemos acceder al agua potable y eso se decide políticamente. Y es lo que se nos está negando hace dos años aproximadamente.
Hoy cuento el lado OSCURO de Santa Elena para que todo el mundo sepa la otra parte de la realidad que se percibe en Santa Elena Entre Ríos.
Marginando, ignorando a los que menos tienen, una política opresiva que se esconde adornando la ciudad"