La primera ola polar del año provoca nevadas en Tierra del Fuego

Mar 28, 2023

La primera ola polar del año sobre la provincia de Tierra del Fuego generó nevadas, con acumulación en los alrededores de la ciudad de Ushuaia, y derivó en inconvenientes para la circulación vehicular en tramos de la Ruta Nacional 3, donde se produjeron despistes y debió restringirse el tránsito, informaron hoy fuentes del Gobierno fueguino. […]

La primera ola polar del año sobre la provincia de Tierra del Fuego generó nevadas, con acumulación en los alrededores de la ciudad de Ushuaia, y derivó en inconvenientes para la circulación vehicular en tramos de la Ruta Nacional 3, donde se produjeron despistes y debió restringirse el tránsito, informaron hoy fuentes del Gobierno fueguino.

Las condiciones meteorológicas en la provincia austral comenzaron a cambiar ayer debido al ingreso de un frente de baja presión que ocasionó una disminución de la temperatura, precipitaciones de agua nieve en el centro de Ushuaia y de nieve en la zona de montaña y las afueras de la ciudad.

A las pocas horas, la nevada se acumuló en sectores de la ruta 3 que comunica la capital fueguina con la ciudad de Río Grande, generando diversos problemas en la circulación de vehículos.

El Gobierno fueguino informó luego que el camino se había tornado “intransitable” para rodados que no contaran con cubiertas de invierno (de sílice, con clavos o cadenas) por lo que se resolvió el corte total de la ruta “entre las 22 (de ayer) y hasta la 1 (de hoy)” para permitir tareas de mantenimiento a cargo de personal de la Dirección Nacional de Vialidad.

“La medida buscó garantizar la seguridad de los conductores y evitar posibles accidentes”, completó un comunicado de las autoridades.

Sin embargo, la situación derivó en diversos despistes e incluso en el vuelco de una combi regular de pasajeros, según reveló hoy el subdirector general de Transporte de la provincia, Daniel Peralta.

“La gran cantidad de nieve saturó la ruta por los camiones que por distintos motivos se fueron quedando en el camino. Se trabajó durante la noche y por el momento estamos exigiendo cubiertas de invierno para circular”, explicó el funcionario.

Según Peralta, aunque el pronóstico meteorológico indica un mejoramiento de las condiciones para los próximos días, con una suba de temperatura, hasta nuevo aviso “pedimos mucha precaución para circular y no hacerlo salvo que exista una necesidad imperiosa”, indicó en declaraciones a Radio Provincia de Ushuaia.

A su vez, en la zona norte de Tierra del Fuego también se sienten los efectos de la ola polar, con temperaturas bajas y niveles de sensación térmica que podrían alcanzar los siete grados bajo cero.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...