Las materias que Diputados analizan incorporar a la currícula escolar

Nov 18, 2025

La Cámara de Diputados convocó a sus miembros a avanzar en el estudio de distintos proyectos de ley y resolución, entre ellos, la propuesta de agregar a la currícula escolar un programa de formación financiera y otras materias. Para ello, se constituyó la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología. La Cámara de Diputados convocó a […]

La Cámara de Diputados convocó a sus miembros a avanzar en el estudio de distintos proyectos de ley y resolución, entre ellos, la propuesta de agregar a la currícula escolar un programa de formación financiera y otras materias. Para ello, se constituyó la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

La Cámara de Diputados convocó a sus miembros a avanzar en el estudio de distintos proyectos de ley y resolución. Una de ellos incorporaría nuevas materias a al programa escolar. La comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, a cargo del diputado Lénico Aranda avanzó en la unificación dos expedientes, de autoría de los diputados Bruno Sarubi y Mariana Bentos, que buscan incorporar educación financiera, programación y robótica en currículas del sistema educativo entrerriano.

Bentos consideró que “los jóvenes necesitan estas herramientas para insertarse en el mundo laboral”. De acuerdo a lo indicado por la diputada Bentos la propuesta de ambos proyectos consiste en “crear un programa para escuelas de ámbito público y privado mientras que se deja al Consejo General de Educación (CGE) la definición acerca de qué contenidos se incluirán”.

Participó como invitada, además, la secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG UADER), Luciana Díaz, quien valoró que la Cámara debata proyectos de este tipo en razón de que estudiantes del nivel superior “demandan formación específica en la materia”

Seguidamente, la comisión emitió dictamen para el proyecto de Resolución por el que se solicita al CGE que se imponga el nombre de ‘Gobernador Raúl Lucio Uranga’ a un establecimiento educativo de su dependencia. La autora de la norma, la diputada María Elena Romero, fundamentó la iniciativa en “la necesidad de poner de resalto el legado de gestión de grandes obras en infraestructura, educación y derechos así como la figura de uno de los gobernadores más progresistas de la historia de la provincia”.

también te puede interesar

Uader: presentan la Tecnicatura en Inteligencia Artificial

Uader: presentan la Tecnicatura en Inteligencia Artificial

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universiad Autónoma de Entre Ríos (Uader) presentará oficialmente la Tecnicatura Universitaria en Inteligencia Artificial, una propuesta innovadora que marca un hito para la institución y para la Universidad. El acto de...

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El Gobierno provincial y los gremios que representan a los trabajadores estatales retomarán este martes la discusión salarial. La reunión, convocada para las 11 en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social —ubicada en calle Buenos Aires 166 de Paraná....