Los hámsters se comunican con los sonidos y los movimientos

Nov 28, 2022

Los hámsters son unas de las mascotas preferidas para hogares con poco espacio y para dueños que no tienen demasiado tiempo para dedicarle a un perro o un gato, pero que quieren disfrutar de la compañía de un animalito. Estos roedores son animales muy inteligentes capaces de interactuar con los humanos de una manera sorprendente. Los hámsters casi no emiten sonidos pero […]

Los hámsters son unas de las mascotas preferidas para hogares con poco espacio y para dueños que no tienen demasiado tiempo para dedicarle a un perro o un gato, pero que quieren disfrutar de la compañía de un animalito.

Estos roedores son animales muy inteligentes capaces de interactuar con los humanos de una manera sorprendente. Los hámsters casi no emiten sonidos pero son muy expresivos con el lenguaje corporal. Se comunican a través de acciones y gestos muy concretos, son muy inteligentes y saben demostrar su cariño y confianza.

Al estirarse o limpiarse el cuerpo lentamente quiere decir que está feliz y relajado. Sin embargo, si se limpia de manera compulsiva, se contrae o se tumba de espaldas es porque siente una amenaza y miedo.

Señales de los hámsters: cómo entenderlas

En hámsters pequeños, su modo de enfrentarse al miedo y el sentimiento de amenaza es dando zancadas con su cola erguida o replegando sus pequeñas orejas.

Si el hámster brinca, escarba y acarrea, quiere decir que está de buen humor. En el caso de que lleve mucho material a su nido, quizá se esté preparando para tener sus crías.

Cuando el hámster se pone huidizo, quizá solo esté cansado. Cuando bosteza o se encuentra irritable también es recomendable dejarlo descansar.

Si muerde los barrotes o rasguña su hábitat es un claro indicio de que tiene estrés por encierro. Esto significa que su jaula es muy reducida y que necesita más espacio. De lo contrario, su comportamiento podría volverse más huraño y agresivo de lo común.

Si el hámster se mete en la manga o el bolsillo es que, además de confiar en su humano, quiere estar con él. Es un gesto de cariño y aprecio, ya que demuestra que quiere estar acurrucado sobre su dueño.

Los sonidos de los hámsters

Otra forma en la que un hámster se puede comunicar con su dueño es por los sonidos que hace. Cuando bufa, chilla o rechine sus dientes quiere decir que se siente amenazado. Al graznar, ronronear y gruñir está comunicando agresión y necesidad de espacio y tranquilidad. También algunas hembras realizan pitidos suaves para llamar a sus crías a comer, o a que se mantengan cerca de ella.

Todas las mascotas, a su modo, emiten señales que tienen como objetivo comunicarse con sus humanos. Interpretarlas correctamente es fundamental para poder comunicarse de manera asertiva con ellos o detectar, por caso, un problema de salud.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...