Más de 150 nadadores compiten en mundial frente al glaciar Perito Moreno

Ago 6, 2025

La ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, se convirtió nuevamente en el epicentro de una experiencia deportiva única: la III Copa Mundial de Natación de Invierno. Desde el lunes y hasta el viernes, más de 150 nadadores de más de 15 países participan en esta competencia extrema que se desarrolla en […]

La ciudad de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, se convirtió nuevamente en el epicentro de una experiencia deportiva única: la III Copa Mundial de Natación de Invierno. Desde el lunes y hasta el viernes, más de 150 nadadores de más de 15 países participan en esta competencia extrema que se desarrolla en las frías aguas del Canal de los Témpanos, frente al glaciar Perito Moreno.

El evento, que forma parte del calendario oficial de la International Winter Swimming Association (IWSA), reúne a representantes de Estados Unidos, Francia, Rusia, Polonia, Finlandia, Reino Unido, Kazajistán, Costa de Marfil y diversos países de América Latina como Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela y la Argentina.

Nado sin protección térmica: un desafío extremo

Una de las particularidades más exigentes de esta edición es que los competidores deben ingresar al agua sin trajes de neopreno. A diferencia de ediciones anteriores, la modalidad es estrictamente competitiva, por lo que los nadadores deben sumergirse con el torso desnudo —en el caso de los hombres— y con malla convencional en el caso de las mujeres.

“Actualmente, la temperatura del agua es de apenas 1 grado y la del ambiente ronda los 3 grados bajo cero, con una sensación térmica de cinco bajo cero”, explicó el cronista desde el Parque Nacional Los Glaciares. Mientras relataba en vivo, comenzó a nevar sobre el lago argentino, lo que aportó un marco aún más impactante a la competencia.

Impacto global y presencia argentina

La Copa Mundial de Natación de Invierno no solo destaca por su exigencia física y mental, sino también por el entorno natural que ofrece. “Esta experiencia es calificada como única en el mundo por los propios nadadores. Nadar frente al glaciar Perito Moreno es algo que no se vive en ningún otro lugar”, destacaron los organizadores. Aunque no se confirmó la participación de nadadores entrerrianos, se informó que prácticamente todas las provincias argentinas están representadas en esta edición. Entre las figuras destacadas, se recordó la participación de Juan Mesaglio en ediciones anteriores, aunque este año no compite por compromisos deportivos previos.

también te puede interesar

Urquiza venció a Talleres 81 a 58 por la Liga Provincial de básquet

Urquiza venció a Talleres 81 a 58 por la Liga Provincial de básquet

Este domingo 12 de octubre, Talleres de Paraná se mide ante Urquiza de Santa Elena en un encuentro por la Fecha 11 de la Liga Provincial de Mayores – Torneo Pre Federal. El partido se juega en el estadio del Club Talleres, ubicado en Yrigoyen y Feliciano, en la...

Juegos Evita 2025: Entre Ríos cerró su participación con 57 medallas

Juegos Evita 2025: Entre Ríos cerró su participación con 57 medallas

La edición nacional de los Juegos Deportivos Evita 2025 finalizó este sábado al mediodía en Mar del Plata, donde Entre Ríos despidió una semana de competencia y convivencia con un balance altamente positivo. La delegación provincial logró un total de 57 medallas: 20...

Rosario Central le ganó un partidazo a River como local: video del 2-1

Rosario Central le ganó un partidazo a River como local: video del 2-1

Rosario Central dio vuelta el marcador y le ganó 2-1 a River en el estadio Gigante de Arroyito, en un encuetro por el torneo Clausura. Miguel Borja rompió el cero antes del cuarto de hora de juego. Franco Ibarra e Ignacio Malcorra remontaron el partido. El partido El...