Milei encabezará una mesa de diálogo con gobernadores

Oct 30, 2025

Un gesto político tras las elecciones, el presidente Javier Milei encabezará esta tarde un encuentro con gobernadores de distintos signos en la Casa Rosada. Buscará retomar el diálogo y avanzar en consensos sobre las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026. El presidente Javier Milei encabezará este jueves una reunión clave con gobernadores en la […]

Un gesto político tras las elecciones, el presidente Javier Milei encabezará esta tarde un encuentro con gobernadores de distintos signos en la Casa Rosada. Buscará retomar el diálogo y avanzar en consensos sobre las reformas laboral, tributaria y el Presupuesto 2026.

El presidente Javier Milei encabezará este jueves una reunión clave con gobernadores en la Casa Rosada, en lo que representa su primer gesto de apertura política tras las elecciones. El encuentro, previsto para las 17:00.

Según informaron fuentes de la Casa Rosada, el mandatario convocó a un grupo amplio de mandatarios —tanto aliados como opositores moderados— para analizar el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria. Estos proyectos están siendo elaborados bajo la coordinación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien tiene la tarea de traducir en iniciativas concretas los puntos acordados en el Pacto de Mayo.

Los participantes y el contexto político

Del encuentro participarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro del Interior, Lisandro Catalán; y el titular de Economía, Luis “Toto” Caputo, integrantes de la denominada mesa federal. Por parte de las provincias, confirmaron su presencia Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Leandro Zdero (Chaco), entre otros.

También se espera la asistencia de vicegobernadores como Hebe Casado (Mendoza) y Zulema Reina (Neuquén). En tanto, Martín Llaryora (Córdoba) fue invitado, pero aún no confirmó su participación. Los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) no asistirán al encuentro.

Reformas y proyección a 2026

Entre los temas principales figuran el Presupuesto 2026 y las modificaciones en el régimen laboral y tributario, pilares del programa de desregulación económica que impulsa el Gobierno nacional. Estas iniciativas forman parte de los diez puntos del Pacto de Mayo, firmado en 2024 en Tucumán por la mayoría de los gobernadores.

El Consejo del Pacto de Mayo, que coordina las propuestas, está integrado por Francos y Sturzenegger en representación del Poder Ejecutivo; el gobernador Alfredo Cornejo (Mendoza) por las provincias; la senadora Carolina Losada por la Cámara Alta; el diputado Cristian Ritondo por Diputados; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por el sector empresarial. (Infobae)

también te puede interesar

98° aniversario del conscripto Bernardi⚓️

98° aniversario del conscripto Bernardi⚓️

En una emotiva mañana, acompañamos el acto en conmemoración del 98° aniversario del fallecimiento del Conscripto Anacleto Bernardi, organizado conjuntamente por el Municipio de San Gustavo y las instituciones educativas locales. La ceremonia contó con la presencia del...

Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

En la tarde de este martes, más precisamente a las 18, en la Secretaría Electoral Nacional, distrito Entre Ríos, cuya sede está ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, dará comienzo el escrutinio definitivo de votos de las elecciones legislativas que se desarrollaron...