Milei está reunido con los gobernadores para acordar una serie de reformas

Oct 30, 2025

El presidente Javier Milei inició esta tarde en Casa Rosada una reunión con 20 gobernadores de cara a las reformas que busca implementar en la segunda mitad de su mandato, entre ellas la impositiva y laboral. Con el objetivo de retomar el vínculo con las provincias, este jueves por la tarde se produce una cumbre […]

El presidente Javier Milei inició esta tarde en Casa Rosada una reunión con 20 gobernadores de cara a las reformas que busca implementar en la segunda mitad de su mandato, entre ellas la impositiva y laboral.

Con el objetivo de retomar el vínculo con las provincias, este jueves por la tarde se produce una cumbre en Casa Rosada entre el presidente Javier Milei y 20 gobernadores, la cual busca comenzar a debatir los consensos para las reformas estructurales libertarias y el Presupuesto 2026 que se tratará en semanas en el Congreso.

El encuentro inició pocos minutos después de las 17:00, tal como estaba previsto originalmente, en el Salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.

Como otro gesto de acercamiento y de apertura al diálogo, el líder libertario decidió sumar a la reunión a todo su Gabinete, y no solamente a aquellos que están encargados del vínculo con las provincias.

En un principio, el líder libertario iba a estar acompañado únicamente por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.

En las últimas horas, Milei convocó también al resto del equipo, por lo que se sumaron el asesor, Santiago Caputo; la secretaria general, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).

También estaban el flamante canciller, Pablo Quirno, que asumió hace tan solo unos días; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

La lista de invitados provisoria la configuran los 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo a mediados del año pasado y dos integrantes adicionales, el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, quien suele ser ubicado como uno de los gobernadores más opositores al Gobierno.

Los primeros en llegar fueron los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, quienes fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para una reunión previa por temas de sus provincias. Los patagónicos le reclaman a la Nación que se eliminen por completo las retenciones al petróleo crudo convencional, por lo que de la conversación también participaban empresarios y dirigentes gremiales del sector.

“Las operadoras, que hoy van a estar presentes, se comprometen a que todo el ahorro fiscal va a ser inversión directa para producir más crudo escalante, que es lo que se demanda hoy en el mundo”, explicó Torres antes de ingresar a Balcarce 50. El chubutense sostuvo que, si esta iniciativa prospera, “sería la primera vez que haya una baja real de impuestos, regalías, y que los gremios, gobiernos, municipios y empresas se pongan de acuerdo para ser más competitivos y producir más”.

El resto de los gobernadores empezaron a llegar a la sede de la administración nacional más cerca de las 17:00 y fueron trasladados primeros al Salón Norte, donde esperaron unos minutos hasta que fueron recibidos por el Presidente.

Entre los asistentes estan Carlos Sadir de Jujuy; Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hebe Casado, vice en Mendoza porque Alfredo Cornejo está de viaje en Francia; Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Hugo Passalacqua, de Misiones; Zulema Reina, vice de Neuquén, por viaje de Rolando Figueroa a Brasil.

También estaban convocados Claudio Poggi de San Luis; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Sáenz, de Salta; Marcelo Orrego, de San Juan; Leandro Zdero, de Chaco; Martín Llaryora, de Córdoba; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Vidal de Santa Cruz.

también te puede interesar

98° aniversario del conscripto Bernardi⚓️

98° aniversario del conscripto Bernardi⚓️

En una emotiva mañana, acompañamos el acto en conmemoración del 98° aniversario del fallecimiento del Conscripto Anacleto Bernardi, organizado conjuntamente por el Municipio de San Gustavo y las instituciones educativas locales. La ceremonia contó con la presencia del...

Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

Elecciones legislativas: esta tarde comienza el escrutinio definitivo

En la tarde de este martes, más precisamente a las 18, en la Secretaría Electoral Nacional, distrito Entre Ríos, cuya sede está ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, dará comienzo el escrutinio definitivo de votos de las elecciones legislativas que se desarrollaron...

¿Qué pasa si no voto el domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?

¿Qué pasa si no voto el domingo 26 de octubre y de cuánto es la multa?

Quienes falten a votar, tengan entre 18 y 70 años y no lo justifiquen, deberán pagar una multa y no podrán ser designados para empleos públicos por tres años. Los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años que no asistan a votar este domingo 26 de octubre y no...