Ofrecen para descarga gratuita el libro sobre el mítico músico ‘Agüicho’ Franco

Mar 31, 2023

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos puso a disposición el libro "Agustín ‘Agüicho’ Franco. Un legado musical para Entre Ríos", trabajo de recuperación histórico del músico nacido en Federal en 1890 y que desarrolló toda su vida en Santa Elena, desde 1920 hasta su muerte en 1965. Se puede descargar ingresando al sitio del […]

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos puso a disposición el libro "Agustín ‘Agüicho’ Franco. Un legado musical para Entre Ríos", trabajo de recuperación histórico del músico nacido en Federal en 1890 y que desarrolló toda su vida en Santa Elena, desde 1920 hasta su muerte en 1965. Se puede descargar ingresando al sitio del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Franco fue guitarrista, compositor y recopilador. Nació en la zona rural del Departamento Federal el 25 de agosto de 1890. Sus coplas fueron recopiladas por distintos investigadores de Entre Ríos y también de Buenos Aires, ya que fue entrevistado en el año 1942 en Santa Elena por el etnomusicólogo Carlos Vega, que registró algunos de sus motivos, rescate sonoro que está disponible en el Instituto Nacional de Música.

El corazón musiquero de Franco vive en la Fiesta de la Chamarrita de Santa Elena, donde se canta la ya famosa frase de Linares Cardozo: "No desmayes Santa Elena/ tu pueblo te está cantando/ y que tiemplen tus guitarras/ el alma de ´Agüicho’ Franco".

El trabajo editorial es fruto de una investigación musical en la que participaron el INAMU, el Museo de la Música de Bovril y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. El proyecto fue coordinado por Nélida Saporiti y contó con los aportes de Marcia Müller, cantante, compositora e investigadora de música folklórica del litoral argentino.

El organismo provincial también puso en línea, para lectura, descarga y circulación, el libro Mujeres Entrerrianas de la colección Homenaje del micrositio Insumos y Servicios/ Publicaciones Gratuitas de la web de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

La obra rescata las biografías de mujeres destacadas de Entre Ríos como Tadea Jordán, la dragona Montenegro, la Delfina, Cecilia Grierson, Macedonia Amavet de Moreno, Ana Emma Lucía Bedogni de Basaldúa. Las autoras de los textos históricos son Aída Toscani, María Candelaria Churin, Sara del Rosario Mentasti, Elvira Norma Fernández Doux de Demarchi y el autor Rubén Bourlot.

El libro fue realizado entre el Archivo General de la Provincia y la Editorial de Entre Ríos, organismos dependientes de la Secretaría de Cultura. Descarga de Mujeres Entrerrianas

también te puede interesar

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

Starlink funcionará en áreas rurales de Mendoza

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, anunció a través de su cuenta de X que la provincia de Misiones contará con internet satelital a través de tecnología de la empresa Starlink del empresario norteamericano Elon...

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

Día de la Antártida Argentina: 120 años de presencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se produjo un hito histórico para nuestro país: se izó por primera vez la bandera nacional en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, inaugurando así el Observatorio Meteorológico que posteriormente se convertiría en la Base Orcadas. Este evento no...

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Se podrá tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono

Si bien se encuentra entre las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, WhatsApp es un dolor de cabeza para quienes tienen una línea telefónica personal y otra corporativa. Whatsapp quedaba fuera de la opción para tener más de un perfil que se le brinda al...