Presentaron en Misiones un amparo ambiental para proteger los animales en peligro de extinción

Abr 28, 2023

Según señalaron en FARN, durante los últimos años, seis yaguaretés (de los 100 que se estiman en Misiones) fallecieron producto de imprudentes accidentes vehiculares, en uno de los lugares de mayor biodiversidad de Argentina. Los análisis develaron que el 97% de los vehículos circulan por encima de la velocidad máxima permitida según la ley. Por […]

Según señalaron en FARN, durante los últimos años, seis yaguaretés (de los 100 que se estiman en Misiones) fallecieron producto de imprudentes accidentes vehiculares, en uno de los lugares de mayor biodiversidad de Argentina.

Los análisis develaron que el 97% de los vehículos circulan por encima de la velocidad máxima permitida según la ley. Por otro lado, los expertos precisaron que, actualmente, quedan menos de 250 yaguaretés adultos en el país.

Frente a esta situación, Nicolás Lodeiro Ocampo, director de la Red Yaguareté, expresó: "Nos cansamos de protestar ante cada animal muerto y de ir a reuniones donde sistemáticamente se habla de los mismos problemas sin solucionarlos.

Por eso, fuimos a la justicia federal para que resuelva lo que las autoridades no se deciden a resolver".Y exclamó: "Desde hace 15 años que empezamos a visibilizar esta problemática. Cada día mueren animales atropellados, y no podemos perder otro yaguareté solo por el hecho de que no existen controles de velocidad y no se respetan las máximas establecidas. Está demostrado que ni la cartelería, los bastones o las bandas sonoras dieron resultado".

Por su parte, Cristian Fernández, coordinador de legales de FARN, indicó que "la acción de amparo ambiental interpuesta por nuestras organizaciones en la justicia federal de Eldorado tiene por finalidad lograr el cumplimiento efectivo de la normativa internacional, nacional y provincial que protege la biodiversidad, especialmente las especies en peligro de extinción".

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...