Provincia ofreció una suma fija a ATE y UPCN, y la paritaria pasó a cuarto intermedio

Oct 15, 2025

La paritaria salarial entre el Gobierno de Entre Ríos y los gremios estatales ATE y UPCN pasó a cuarto intermedio hasta el martes 4 de noviembre, tras un nuevo encuentro en la secretaría provincial de Trabajo. Fuentes oficiales confirmaron que “la paritaria se mantiene abierta y las partes seguirán dialogando” para buscar una propuesta superadora. Durante la reunión, el […]

La paritaria salarial entre el Gobierno de Entre Ríos y los gremios estatales ATE y UPCN pasó a cuarto intermedio hasta el martes 4 de noviembre, tras un nuevo encuentro en la secretaría provincial de Trabajo.

Fuentes oficiales confirmaron que “la paritaria se mantiene abierta y las partes seguirán dialogando” para buscar una propuesta superadora.

Durante la reunión, el Ejecutivo presentó una oferta salarial de suma fija no remunerativa, que fue rechazada por los sindicatos estatales.

La propuesta del Gobierno provincial

El director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Luciano Rotman, explicó que la propuesta del Gobierno “se enmarca en la situación actual de la provincia y del país, atravesada por una caída en los ingresos de los recursos nacionales, el retraimiento de la economía y la disminución de la recaudación”.

“Desde el Gobierno se propuso para los meses de octubre, noviembre y diciembre una suma fija de 50.000 pesos para activos y 25.000 pesos para pasivos”, detalló.

Rotman recordó que “es una propuesta igual a la que se trajo para el mes de agosto” y aclaró que, pese al rechazo gremial, “se acordó otorgar de igual manera esta suma por octubre, a los fines de que los trabajadores y jubilados no cobren menos de lo percibido el mes anterior”.

Cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre

El funcionario precisó que “se continuará conversando con el compromiso de volver a encontrarnos el martes 4 de noviembre en la Secretaría de Trabajo, en función de las necesidades del sector gremial”, y agregó que la fecha “fue acordada para analizar las mejores alternativas posibles”.

Rotman llevó tranquilidad a los trabajadores al afirmar que “los sueldos comenzaron a liquidarse y los empleados percibirán esta suma en noviembre, por lo que no cobrarán menos que en octubre”.

“Es el máximo esfuerzo que puede hacer el Estado”

El representante del Ministerio de Hacienda remarcó que la suma fija ofrecida “es una medida sustentable porque refleja el máximo esfuerzo que puede hacer el Estado provincial en este contexto económico”.

“No se puede obligar a más; el objetivo es garantizar la prestación de los servicios básicos como salud, educación y seguridad, además de los compromisos asumidos por el Estado, los cuales están garantizados”, sostuvo.

En ese sentido, confirmó que “el medio aguinaldo que se paga en diciembre está garantizado” y valoró “el esfuerzo de los empleados públicos en un contexto complejo para las finanzas provinciales”.

“No desconocemos la realidad, pero es importante mantener el equilibrio fiscal de las cuentas públicas porque es una obligación constitucional del gobierno provincial y un derecho de toda la ciudadanía entrerriana”, concluyó Rotman.

también te puede interesar

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El gobierno se reúne hoy con ATE y UPCN por la paritaria estatal

El Gobierno de Entre Ríos se reúne este miércoles con los sindicatos ATE y UPCN para retomar la discusión de la paritaria salarial estatal. El encuentro fue convocado para las 11 en la sede de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, ubicada en Buenos Aires 166,...

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación, hizo llegar a la provincia un total de 1.661 tablets, que serán destinadas a estudiantes de 303 escuelas primarias de la región. Según destacó el Ejecutivo, esa acción se enmarca dentro del programa Alfa en...