Qué artistas estarán en la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Playa

Dic 28, 2022

La Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, de Concepción del Uruguay, avanza en la organización del mayor evento de la ciudad con el fin de brindar un evento de jerarquía como se apreció en años anteriores en el que miles de personas de la ciudad y de otras localidades, forman […]

La Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional de la Playa de Río, de Concepción del Uruguay, avanza en la organización del mayor evento de la ciudad con el fin de brindar un evento de jerarquía como se apreció en años anteriores en el que miles de personas de la ciudad y de otras localidades, forman parte de una verdadera fiesta que cuenta con todos los servicios para disfrutar solos, en familia o con amigos.

La Fiesta comenzará el 14 de enero con los eventos deportivos y del 18 al 22 de enero con los espectáculos musicales, por lo que el Predio Multieventos se vestirá nuevamente de fiesta para recibir al público y los artistas.
Grilla artística día por día
Miércoles 18 de enero

  • Shows de artistas anfitriones.
    El cierre estará a cargo de “LA K´ONGA”.
    ENTRADAS GENERALES $3.000 (hasta el 17/1)
    MENORES DE 12 $500 (SEGURO)
    PLATEAS A1 - A2 - A3 - B2 AGOTADAS
    PLATEAS B1 - B3 $4.000 (hasta el 17/1)

Aclaración importante: los valores de las plateas ya incluyen el costo de la entrada general. Todas las opciones se pueden adquirir a través de www.1000tickets.com.ar.

Jueves 19 de enero

  • Shows de artistas anfitriones.
    El cierre estará a cargo de “KE PERSONAJES”.

Viernes 20 de enero.

  • Shows de artistas anfitriones.
    El cierre estará a cargo de “ABEL PINTOS”.

Sábado 21 de enero

  • Shows de artistas anfitriones.
    El cierre estará a cargo de “4 PESOS DE PROPINA” + “MANCHA DE ROLANDO” + “LA BERSUIT”.

Domingo 22 de enero

  • Shows de artistas anfitriones.
    El cierre estará a cargo de “LOS PALMERAS”.
    Información importante
    Politica de menores
    Las personas menores de dieciséis (16) años, sólo podrán ingresar al predio acompañados de sus padres y/o tutor legal.
    Los menores de doce (12) años de edad, deberán abonar el seguro de espectador equivalente a $500 (llevar su DNI). Aquellas personas de trece (13) años, abonarán entrada de mayores.
    Aquellas personas que deseen ocupar una platea, deberán abonar el valor correspondiente estipulado para cada jornada, sin distinción de edad. A partir de los 5 años deben abonar platea.

Politica de accesibilidad
El ingreso para personas con discapacidad, será libre y gratuito.
Para ello, deberán presentar previo a ingresar al predio, en boleterías, fotocopia del certificado único de discapacidad y DNI del titular y acompañante (siempre que así lo amerite el certificado de discapacidad).

  • Respecto a la ubicación de las personas con discapacidad motriz, cuya movilidad sea en sillas de ruedas, se dispondrá un espacio accesible, el cual podrá ser utilizado junto a su acompañante.
  • Toda persona con discapacidad que provenga de otra localidad, podrá ingresar presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD) junto a su DNI en boletería.
    Para mayor información comunicarse al celular 03442 – 15587732.

Políticas de reposeras y conservadoras
Se permite el ingreso de reposeras/sillones pero se deberán ubicar en los sectores determinados por la organización.
Se permite el ingreso de conservadoras pero sin envases de lata o vidrio.

también te puede interesar

Santa Elena se prepara para la tercera noche de carnaval

Santa Elena se prepara para la tercera noche de carnaval

Luego de la exitosa velada inaugural del Carnaval “Sentí la Pasión” de la ciudad de Santa Elena se prepara para la tercera noche de carnaval este próximo sábado 08 de febrero. desde la Empresa de Transporte Malvinas Argentinas informaron que se podrá comprar pasaje...

Con mucha alegría y pasión, promocionaron los carnavales de Entre Ríos

Con mucha alegría y pasión, promocionaron los carnavales de Entre Ríos

Se llevó a cabo la promoción de los carnavales de Entre Ríos en una de las salas de la Vieja Usina, ubicado en Paraná, en horas de la noche del miércoles. Julián Stoppello, en primera instancia, acotó: “Tenemos muchos carnavales representativos. Estamos muy contentos...