¿Qué sucedió con la inversión millonaria de Rossi? - ️Casi desaparece el Muelle histórico

Oct 30, 2022

Por Nicolás Omar Rios Ciudadanos preocupados documentaron como el fuerte temporal y la creciente del río Paraná movían la estructura del histórico muelle que supuestamente había restaurado la actual administración municipal santaelenense. "La renovación y puesta en valor tiene cómo principal objetivo conservar y preservar parte del patrimonio histórico de Santa Elena en el marco […]

Por Nicolás Omar Rios

Ciudadanos preocupados documentaron como el fuerte temporal y la creciente del río Paraná movían la estructura del histórico muelle que supuestamente había restaurado la actual administración municipal santaelenense.

"La renovación y puesta en valor tiene cómo principal objetivo conservar y preservar parte del patrimonio histórico de Santa Elena en el marco del 150° aniversario de la ciudad.

Mediante un proyecto e inversión sin precedentes, el Gobierno Municipal de Santa Elena remodelará y pondrá en valor el antiguo muelle de la ciudad para crear un nuevo espacio de calidad como lugar de paseo y mirador al río.

El proyecto prevé la instalación de cuatro plataformas que se apoyarán sobre la estructura paralela existente, sobre el cual habrá bancos para la recreación y descanso, contando con un lugar de permanencia y disfrute del paisaje a orillas del río. Además, se ubicarán perfiles metálicos a lo largo del recorrido, generando pérgolas iluminadas que abrazarán el muelle.

Contará con diferentes accesos: desde la vereda, por la pasarela existente, un ingreso accesible para todo aquel que se encuentre paseando por las calles de la costanera y quiera ingresar al paseo. Sobre los lados, se prevén escaleras para ingresar desde el camping municipal y el área de Prefectura.

De esta manera, el proyecto de remodelación del Muelle rinde homenaje al patrimonio industrial de la región, al mismo tiempo que le da nueva vida a la estructura en desuso que data de los inicios de Santa Elena como ciudad. Un ejemplo de nacimiento, vida, muerte y resurgimiento de las cosas en las ciudades en movimiento" lanzaron desde la página oficial de la Municipalidad.

La inversión superó los 22.000.000 de pesos según el presupuesto presentado en al HCD pero lejos quedó de ser una estructura sobresaliente hacia al río como lo marca la RAE [Real Academia Española]: "Obra de piedra, hierro o madera, construida en dirección conveniente en la orilla del mar o de un río navegable, y que sirve para facilitar el embarque y desembarque de cosas y personas e incluso, a veces, para abrigo de las embarcaciones", es decir que dicha restauración no complementa la definición de la misma.

Sí bien fue una obra donde se presentaron varias figuras del ámbito político provincial para su inauguración nunca se detalló la inversión y gastos onerosos de la misma. El disgusto de algunos ciudadanos que están preocupados y alertan sobre la desaparición de una estructura que forjó los cimientos iniciales a lo que sería después la formación de una ciudad impulsada por la industria cárnica allá por 1870, más de un siglo y medio que va a yacer en lo profundo de las aguas del Paraná si las autoridades no logran salvar parte del verdadero Muelle Histórico.-

también te puede interesar

Elecciones de Agmer: Lista marcha blanca se presentó en el Dpto. La Paz

Elecciones de Agmer: Lista marcha blanca se presentó en el Dpto. La Paz

Por Nicolás Omar Ríos En la tarde de este miércoles dicho medio de comunicación charló con representantes de lista “Marcha Blanca” luego de recorridos por diferentes establecimientos educativos dentro el Dpto La Paz, el diálogo fue con el Vocal Gremial CGE Gustavo...

La familia del R12 se sorprendió este domingo en Santa Elena

La familia del R12 se sorprendió este domingo en Santa Elena

Por Nicolas Omar Rios Este domingo en zona costera de la ciudad santaelenense vivió una grata sorpresa al ver desfilar una caravana de autos clásicos Renault 12 proveniente de Paraná y Concordia. “La verdad que no me lo esperaba, realmente fue una sorpresa que...