Repudio internacional: Sri Lanka venderá 100 mil monos en peligro de extinción a una empresa china

Abr 24, 2023

En una polémica venta rechazada por grupos ecologistas, el Gobierno de Sri Lanka exportará a China 100.000 monos de una especie en peligro de extinción, pero que considera dañinos para los cultivos. Se trata del llamado macaco de toque, un tipo de mono autóctono de la isla. Los especímenes fueron adquiridos por una compañía china […]

En una polémica venta rechazada por grupos ecologistas, el Gobierno de Sri Lanka exportará a China 100.000 monos de una especie en peligro de extinción, pero que considera dañinos para los cultivos.

Se trata del llamado macaco de toque, un tipo de mono autóctono de la isla.

Los especímenes fueron adquiridos por una compañía china para ser expuestos en parques zoológicos.

Por qué Sri Lanka venderá 100.000 ejemplares de monos en peligro de extinción

Sri Lanka está sumida en la peor crisis financiera desde su independencia del Imperio británico en 1948. En marzo del año pasado solicitó la asistencia del FMI y en septiembre ambas partes alcanzaron un acuerdo inicial para un rescate urgente.

La crisis que vive la isla desde hace más de un año se atribuye en parte a erradas políticas fiscales y el altísimo endeudamiento, en especial con China, en el marco de la llamada Ruta de la Seda, el megaproyecto que impulsa millonarias inversiones de Beijing en países del tercer mundo.

La nación asiática tiene un endeudamiento de unos 6.000 millones de dólares anuales para los próximos cinco años, diez veces más que las reservas en divisas disponibles por el momento.

El secretario del Ministerio de Agricultura, Gunadasa Samarasinghe, durante una intervención televisiva, explicó que ”una compañía china hizo una petición para exhibirlos en parques zoológicos”.

El funcionario justificó que los monos no se enviarán de una vez, “sino por lotes. No capturaremos estos monos de zonas forestales dedicadas a la conservación, sino al cultivo, donde estos animales dañan gravemente las plantaciones”, afirmó.

El gobierno chino se desmarcó de la polémica importación de monos

Samarasinghe afirmó que el Gobierno chino “no tiene nada que ver” en relación con la propuesta, realizada por una compañía durante una visita de negocios al endeudado país, y desvelada recientemente por el ministro de Agricultura, Mahinda Amaraweera.

La propuesta ha suscitado críticas de grupos defensores de los derechos de los animales, especialmente porque la especie de monos endémica de Sri Lanka se encuentra clasificada como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El Gobierno chino también se desmarcó del plan. La embajada china en Colombo afirmó en un comunicado que Pekín “siempre otorga una gran importancia a la protección de la fauna”.

también te puede interesar

El Papa  sufrió “un broncoespamo repentino” y su salud se agravó

El Papa sufrió “un broncoespamo repentino” y su salud se agravó

El papa Francisco ha sufrido esta tarde una “crisis aislada de broncoespasmo que ha provocado un episodio de vómito” con un “repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, informa el Vaticano. Después de una mañana en la que alternó la fisioterapia respiratoria con...

Tragedia en Brasil: 12 estudiantes murieron en un accidente en la ruta

Tragedia en Brasil: 12 estudiantes murieron en un accidente en la ruta

Lo que significaba una día de excursión a un campus universitario terminó en una tragedia inesperada y repentina en Brasil. Doce estudiantes fallecieron este jueves en el estado brasileño de San Pablo, tras chocar el micro que los trasladaba contra un camión. El...