La Asociación Civil Gisela López programa una charla informativa sobre los "Aspectos legales de los abordajes en salud mental" el día jueves 09 de noviembre, a partir de las 14:00 horas en las instalaciones de la Escuela Secundaria N° 14 Maipú con invitación abierta a la comunidad.
Con el fin de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental y agregaron varios puntos a prevalecer:
●Consideramos que es imprescindible sensibilizar a la comunidad sobre esta temática
●Creemos también que es urgente que se lleven a cabo todas las acciones necesarias.
●La realidad en torno a la temática de los problemas de salud mental es dolorosa debido al aumento de padecimientos en la población.
●Las personas que históricamente se han enfrentado a una mayor carga de afecciones de salud mental y un acceso reducido al tratamiento se ven afectadas de manera desproporcionada.
Es indispensable realizar campañas de prevención, brindar atención temprana y accesible a toda la población, con estrategias continuas y con abordajes interdisciplinarios e intersectoriales. Sabemos que para atender los problemas de salud mental debemos atender la salud integral, es decir tener en cuenta el contexto y las condiciones de vida de la persona que presenta un padecimiento.
●También es importante tener en cuenta que todas las personas a lo largo de la vida pueden tener un padecimiento mental.
●Problemas más frecuentes en salud mental. En Argentina, 1 de cada 3 personas presenta un problema de salud mental a partir de los 20 años. Las problemáticas más frecuentes son los trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y los problemas por consumo de sustancias
●Es por ello que creemos firmemente que es sumamente importante esta temática.
●Invitamos a toda la comunidad.