Se relevaron sitios históricos y patrimonio inmaterial de Santa Elena

May 22, 2024

El relevamiento abarca la chamarrita, el carnaval popular, inmuebles y la fabricación artesanal de ladrillos, entre otros. En el marco de una nueva edición del Programa Tierra, cuyo propósito consiste en la identificación y relevamiento de patrimonio cultural material e inmaterial en la provincia, integrantes del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de […]

El relevamiento abarca la chamarrita, el carnaval popular, inmuebles y la fabricación artesanal de ladrillos, entre otros. En el marco de una nueva edición del Programa Tierra, cuyo propósito consiste en la identificación y relevamiento de patrimonio cultural material e inmaterial en la provincia, integrantes del Área Patrimonio Cultural y Ambiental de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos visitaron Santa Elena el viernes y sábado pasado.

Entre las actividades previstas, realizaron recorridos por diferentes edificios patrimoniales, como así también se mantuvieron reuniones y entrevistas con diversos actores de la comunidad por diferentes pedidos de declaratorias como son los carnavales populares, la Fiesta Provincial de la Chamarrita y el pedido especial para que se considere el proceso de fabricación artesanal de ladrillos.

El Programa Tierra, implementado por el Área Patrimonio Cultural y Ambiental, se desarrolla en el marco de la Ley provincial Nº 10.911/21 sobre Identificación y relevamiento de patrimonio cultural material e inmaterial. Esa es la plataforma que da sentido a la visita que realizan los integrantes de la Secretaría de Cultura.

Charla y capacitación

El arquitecto Gabriel Terenzio y la licenciada Paola Palleiro, integrantes del área de Patrimonio de la provincia, se reunieron con el equipo de la Dirección de Cultura de la ciudad de Santa Elena, coordinado por su directora, Daniela Cabrera, y luego brindaron una charla abierta a la comunidad sobre patrimonio cultural.

El encuentro se realizó en el salón de la Escuela Nº 9 Juan Bautista Azopardo y contó con una nutrida asistencia. Participaron autoridades locales, trabajadores de la cultura, historiadores, profesores, alumnos de la Tecnicatura en Turismo, estudiantes de nivel secundario y público en general.

Cabe aclarar que se expusieron temas vinculados a la identificación de bienes y manifestaciones culturales, expresiones vivas, fiestas y encuentros y tradiciones heredadas por antepasados y que aún siguen en vigencia. RegistroEntre los bienes y manifestaciones relevadas para la consideración de la posible declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial está la Fiesta Provincial de la Chamarrita, el ritmo musical La Chamarrita, el Corso Popular de Santa Elena y las comparsas Ita-Porá y Babiyu. En tanto, se identificaron y relevaron los siguientes inmuebles con pertenencia histórica para su Declaratoria Patrimonial cultural-material: un conjunto de construcciones de la Escuela Agrotécnica Nº 151 El Quebracho, los edificios del Museo y Archivo Histórico, del Templo Histórico, de la Panadería "La Argentina" y del Cine Teatro Colón.

Todos estos edificios preservan la identidad y formar parte del paisaje histórico cultural de la ciudad de Santa Elena, se informó desde el área de Patrimonio.

Pasos a seguir

El relevamiento de bienes o manifestaciones culturales se realizan tras la identificación previa tanto por organismos municipales como por personal a cargo del Área Patrimonio Provincial.

El relevamiento es fotográfico o a través de video: desde lo edilicio en cuanto a patrimonio material y entrevista a portadores de saberes tradicionales a salvaguardar respecto al patrimonio inmaterial.

La información de campo se procesa, investiga y clasifica en el Área Patrimonio, la cual como autoridad de aplicación en Entre Ríos evaluará la pertinencia o no de la declaratoria provincial de patrimonio cultural de los bienes materiales o inmateriales relevados.

también te puede interesar

Se confirmó la grilla completa de artistas para Cosquín Rock 2024

Se confirmó la grilla completa de artistas para Cosquín Rock 2024

La programación completa se difundió este jueves, con varios batacazos complementarios. Por caso, el día de apertura, al misterioso proyecto electrónico Claptone, a la bomba pop Lali y al delirante Dillom lo secundarán Babasónicos, Divididos, Airbag, Skay, Miranda!,...

Las Cuevas: Tropillas en la Fiesta del Pueblo Isleño

Las Cuevas: Tropillas en la Fiesta del Pueblo Isleño

Desde el gobierno de la Comuna de Las Cuevas (Dpto. Diamante), que preside Susana Solís, confirmaron la programación de las actividades que se desarrollarán el 15 de octubre próximo en la 7ª edición de la convocante Fiesta del Pueblo Isleño. La jornada, que se...