TRAS 70 AÑOS DE EXTINCIÓN, NACIERON DOS YAGUARETÉS SILVESTRES EN LOS ESTEROS DEL IBERÁ

Jul 21, 2022

Dos yaguaretés silvestres nacieron en los Esteros del Iberá tras 70 años de extinción en Corrientes, informó este jueves la Fundación Rewilding Argentina que desarrolla el proyecto de reintroducción de la especie, junto al gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales. View this post on Instagram A post shared by Agencia Télam (@agencia_telam) “Estos […]

Dos yaguaretés silvestres nacieron en los Esteros del Iberá tras 70 años de extinción en Corrientes, informó este jueves la Fundación Rewilding Argentina que desarrolla el proyecto de reintroducción de la especie, junto al gobierno provincial y la Administración de Parques Nacionales.

“Estos nuevos cachorros silvestres son el producto de la unión de Aramí, una de las dos primeras yaguaretés nacidas en el Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) y liberada en 2021 y Jatobazinho, el yaguareté silvestre rescatado en Brasil y donado al proyecto en 2019”, detalla el informe.

Remarca, además, que el apareamiento “también se produjo en vida libre” y con el nacimiento, “el sueño de ver al yaguareté regresar a los Esteros del Iberá registra un nuevo y significativo avance”.

La Fundación Rewilding indicó que, por primera vez, una de las hembras liberadas “dio a luz a dos cachorros salvajes en total libertad”, a diferencia de los otros cuatro cachorros que hoy viven libres en Iberá, que habían nacido dentro de los corrales del Centro de Reintroducción de Yaguareté (CRY) y luego liberados junto a sus madres.

Respecto del descubrimiento, se informó que el equipo técnico de Fundación Rewilding Argentina detectó que los movimientos de Aramí se concentraron durante varias semanas en un mismo lugar.

“Los puntos que emite el collar de Aramí y que recibimos cada día a través de una conexión satelital sugerían que podría haber tenido cachorros ya que pasaba todo el tiempo en un mismo lugar, seguramente cuidando de ellos”, dijo Magalí Longo, una de las coordinadoras del proyecto de reintroducción.

Tras lo cual, señalaron que “gracias a las imágenes de una cámara trampa es que finalmente pudo confirmarse la buena noticia: en dos videos consecutivos, Aramí aparece llevando a los cachorros en su boca”.

La reproducción de yaguaretés libres y el nacimiento de una nueva generación en libertad "son una excelente señal para el proyecto que busca revertir la extinción de esta especie, y alienta la esperanza de regenerar una población saludable de yaguaretés en Esteros del Iberá”, remarcó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina.

Señaló que “si ambos cachorros sobreviven, la población de Iberá contará con diez yaguaretés libres, lo cual resulta sumamente importante considerando que en toda la región chaqueña argentina se estima que solo sobreviven unos 15 individuos”.

“El proceso de rewilding llevado adelante en Esteros del Iberá en forma conjunta entre el Gobierno de Corrientes, la Administración de Parques Nacionales y Fundación Rewilding Argentina avanza con la reintroducción del depredador tope y otras especies clave de este ecosistema, para restaurar la salud y belleza natural del gran humedal”, concluyó la organización ambientalista.

también te puede interesar

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Tomi y Luna, la primera pareja de ocelotes en llegar al parque Iberá

Una pareja de ocelotes fue reintroducida en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes en un nuevo proyecto de la Fundación Rewilding para la reintroducción de esta especie, "el tercer mayor felino de América, que se extinguió en la zona durante el siglo XX por la...

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Descubrieron una nueva especie de pez de la familia de los "killis"

Investigadoras e investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o pez anual en una reserva natural de Misiones, hallazgo que les permitió clasificar cuatro nuevos géneros dentro de la familia, una descripción de gran valor científico...

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Descubrieron una nueva especie de pez en una Reserva Natural de Misiones

Investigadores de la Universidad de La Plata, del Conicet y de la Administración de Parques Nacionales (APN) describieron una nueva especie de "killi de la lluvia" o peces anuales, en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península luego de analizar una serie de...

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

Reinsertaron crías de gato montés en un Parque Nacional

En un comunicado de la Dirección de Parques Nacionales se indicó que los animales fueron rescatados por combatientes en el último incendio de enero, que afectó una superficie total de 300 hectáreas. "El 18 de enero ingresaron a la nursery del Hospital Veterinario de...